El próximo 2 de marzo de 2021 comenzará La Ruta Emprendedora de los Investigadores en Formación. Un programa desarrollado por la Dirección de Emprendimiento de la Universidad de Granada y dirigido a los estudiantes de Doctorado y al personal investigador actualmente en formación que no cuenta con una vinculación permanente a la Universidad de Granada.
Actualmente, la investigación realizada en las universidades se ha convertido en una de las más prometedoras dentro del sector por su alto potencial para el desarrollo de productos innovadores. Además, la Universidad de Granada ocupa un puesto importante en el ranking mundial de la divulgación científica e investigadora.
Este programa tiene como objetivo ofrecer al investigador, que inicia su carrera investigadora, una perspectiva general de la actividad emprendedora ofreciendo un conjunto de conocimientos y recursos básicos que pueden ayudarle a orientar sus pasos hacia la creación de una empresa basada en el conocimiento especializado adquirido en su investigación. Conoce aquí todos los detalles del programa.
La Ruta Emprendedora de los Investigadores en Formación se desarrolla durante seis sesiones distribuidas en tres fases:
Fase 1. Guía básica para emprender. 2 de marzo de 2021
En una sesión introductoria se presentarán los principales recursos para los investigadores en formación que deseen crear una empresa en la Universidad de Granada (UGRstartup/Spin-off). Incluye una visita al Centro de Emprendimiento y a la Incubadora de Spin-Off de la UGR que concluye con la experiencia de emprendedores de diferentes áreas de conocimiento.
Fase 2. Generación de Ideas y Modelos de Negocio. 3 y 8 de marzo de 2021
Comprende dos talleres prácticos para generar ideas de negocio innovadoras y para el conocimiento de los elementos de un modelo de negocio y su desarrollo con Lean Startup. Estas sesiones serán desarrolladas y coordinadas por la técnica de emprendimiento de UGR Emprendedora Ana Isabel Rodríguez Martínez.
Fase 3. Herramientas para la creación de una empresa. 9, 15 y 16 de marzo de 2021
Se distribuirá en tres sesiones donde se trabajarán de manera práctica las capacidades emprendedoras de los participantes, las habilidades de comunicación y presentaciones de ideas de negocios, finalizando con los aspectos jurídicos a tener en cuenta en la creación de una empresa.
- Taller de contenidos básicos de un plan de empresa. 9 de marzo.
- Taller sobre formas jurídicas y gestión de una empresa. Impartido por ESCOEM. 15 marzo.
- Taller de patentes y propiedad intelectual. Impartido por OTRI. 16 de marzo.
Además, la Dirección de Emprendimiento de la Universidad de Granada pone a disposición de los investigadores varios programas que permiten ampliar los contenidos, y complementar los conocimientos de La Ruta Emprendedora, como: Programa muEBT, orientado a la puesta en marcha de una empresa basada en resultados de investigación; Talleres de Business Skills y tutorías grupales del Programa Emprende tu TFG/TFM
Las solicitudes de inscripción deberán realizarse antes del 26 de febrero de 2021 a través de la plataforma https://e-ugremprendedora.ugr.es.