- Háblanos sobre quien eres.
Soy Rosario Sánchez, vengo del departamento de química farmacéutica y orgánica de la Facultad de Farmacia, es mi posición académica. Luego la investigación la desarrollo en el centro Genyo que está en el Parque Tecnológico de la Salud y nuestro grupo se dedica a la nanotecnología.
- ¿A qué os dedicáis en ese proyecto?
La traslación de esta investigación la hemos llevado a cabo con la empresa Nanogetic. Se encuentra en la BIC, en el incubador de empresas que también tenemos en el PTS disponible. Nuestra empresa se dedica a dar soluciones con nanotecnología a los problemas que surgen respecto a diagnóstico y a la terapia de enfermedades. Es un servicio personalizado, dependiendo de los requerimientos de las distintas empresas desarrollamos soluciones con nanotecnología.
- ¿Por qué decidiste emprender?
Tenía siempre la sensación de que faltaba un paso con lo que hacía. Llevo 15 años trabajando en nanotecnología aplicada a la biomedicina, me encanta lo que hago, pero se me quedaba algo falto, de que le ves realmente traslación y aplicación a lo que haces. Debido a esto decidimos montar nuestra empresa.
- ¿Qué les dirías a los profesores sobre la experiencia?
Que se animen, tiene mucho trabajo. Por suerte tenemos de cara a gente que trabaja para ayudarte, como la OTRI. Son muy poquitos, pero son gente experta dispuesta a ayudarnos. Que si alguien tiene algo que podría llegar a ser una realidad y ayuda social, que vaya y pregunte. No es tan difícil como parece y merece la pena.