fbpx

¿Quién eres?

Buenas, me llamo Francisco Palao e hice Informática hace ya unos años en la Universidad de Granada.

¿Por qué decidiste emprender?

Emprendí desde muy jovencito, cuando estaba en segundo año de carrera. Nos surgió una idea empresarial, un portal de citas online, lo creamos, lo avanzamos y fue muy bien, lo vendimos al tercer año.

Al año de lanzarlo incluso recibimos fotografías de gene que se había casado a través de la página web. Fue un proyecto muy bonito, cambió la vida a algunas personas y eso hizo que quisiéramos emprender después. Posteriormente a este proyecto he lanzado una serie de empresas adicionales. La verdad que me apasiona emprender.

¿A qué se dedica actualmente tu empresa?

La empresa actual se llama Openexo, tenemos oficinas aquí en Granada, de hecho, tenemos a bastantes personas de la Universidad de Granada trabajando aquí. También tenemos personas en otras partes del mundo como son Estados Unidos y Japón. Nos dedicamos a dar asesoría tecnológica y sobre todo estratégica a organizaciones privadas e instituciones públicas para evolucionar y transformarse. A día de hoy con la revolución tecnología, se dice que estamos en la cuarta revolución industria, es necesario para las organizaciones buscar nuevos modelos de negocio para que sigan teniendo éxito, y esto requiere unas diferentes estrategias y maneras de hacer las cosas.

¿Qué les dirías a los estudiantes sobre tu experiencia emprendedora?

Yo creo que todo el mundo es un emprendedor,  ya sea porque crea una empresa o porque tiene un proyecto que le apasiona, pero todo el mundo emprende. El emprendimiento lo veo como una manera de transformar el mundo. Todo el mundo está aquí para transformar el mundo de una manera u otra, ya sea a pequeña o gran escala. Emprende no significa más que emprende una acción, haz algo, cambia el mundo, ten un tacto positivo,… A día de hoy cualquiera puede. Como he dicho antes, mi primera iniciativa emprendedora fue cuando tenía 19 años y no tenía dinero, no tenía recursos en especial, pero al final conseguimos llevarlo a cabo.

Yo lo que les diría a todos los estudiantes es que no busquen trabajo, que encuentren su propósito. Yo creo que si encuentras tu propósito en la vida es la herramienta más poderosa que puedes encontrar. Eso te va a hacer muy bueno en eso en concreto y eso conllevará mucho éxito profesional y personal. Nos basta como se dice con dinero, salud y amor, yo creo hay que rellenarlo con algo que te apasione, que nos haga felices, que nos haga tener una vida que tiene sentido, eso es lo que llamo propósito. Las personas de mi promoción que han alcanzado el éxito son aquellas que no han buscado empleo porque han encontrado su propósito de una manera u otra y lo han desarrollado.