fbpx

Del 18 al 22 de noviembre, la Universidad de Granada (UGR), a través de María José González López, directora de emprendimiento, y Jenny María Ruiz Jiménez, subdirectora de emprendimiento, tuvo una destacada participación en el workshop internacional “The Innovative, Entrepreneurial, and Sustainable University (UNiES)”, celebrado en los prestigiosos campus de Harvard University y el Massachusetts Institute of Technology (MIT) en Cambridge, Massachusetts.

El evento, organizado por el International Academic Program (IAP) con apoyo institucional de la Universidad Autónoma de Madrid (UAM) y el David Rockefeller Center for Latin American Studies de la Universidad de Harvard (DRCLAS), reunió a líderes universitarios de todo el mundo para abordar los retos globales desde una perspectiva centrada en la innovación, el emprendimiento y la sostenibilidad.

Durante esta intensa semana de actividades, las representantes de la UGR participaron en sesiones, visitas estratégicas y encuentros clave en algunos de los centros académicos y de innovación más punteros a nivel global, como:

  • Ragon Institute of Mass General Brigham, MIT y Harvard: espacios donde se destacó el impacto transformador de la investigación interdisciplinaria.
  • Harvard Innovation Labs y The Engine Ventures: referentes mundiales en la incubación y aceleración de startups tecnológicas.
  • Cambridge Innovation Center y Harvard Grid Accelerator: modelos ejemplares de transferencia de conocimiento entre el ámbito académico y la industria.

Además, el taller contó con ponencias de expertos de renombre internacional como Mercedes Balcells-Camps (MIT), Matthew Kressy (MIT IDM) o Eric Mazur (Harvard), entre otros, quienes compartieron estrategias para ejercer un liderazgo innovador y fomentar la creación de impacto global desde la educación superior.

La participación de UGR Emprendedora en este prestigioso programa refuerza su compromiso con el desarrollo de una universidad que apuesta por la innovación, el emprendimiento y la sostenibilidad como ejes centrales de su estrategia institucional.

Asimismo, fortalece su posición como agente clave en la construcción de vínculos con ecosistemas líderes a nivel mundial.

Con este tipo de iniciativas, la Universidad de Granada avanza hacia un futuro más conectado, competitivo y preparado para afrontar los grandes desafíos globales, reafirmando su papel como referente en el ámbito de la educación.