fbpx

Dentro de la estrategia H2020 y de la promoción de SmartCities, entre las que se incluye la ciudad de Granada, se propone la creación de un espacio para la ideación y creación de proyectos sostenibles con objeto de promover la Universidad conectada a una Ciudad Smart (SmartUGR)

El proyecto tiene los siguientes objetivos:

  • Espacio Smart. Creación de un espacio de colaboración y conociminto que permita  conectar a personas de diferentes areas (especialidades), formacion (PDI/ profesionales/ estudiantes) y procedencia (empresarios, universitarios, ciudadanos) y les permita generar ideas y proyectos. Este espacio (físico/virtual) puede usarse como plataforma para la contactar interesados en proyectos/ideas interdiciplinares, donde (como estos TFG)
  • Capa de contenidos para la ciudad aumentada. Como resultado de esos procesos de colaboración, se propone la creación de servicios y demostradores que se ofrecen a la  sociedad para diferentes propósitos (accesibilidad, turismo, cultural, sostenibilidad, ocio). Los usuarios se podrán subcribir a estos contenidos para su uso como servicios de Smart City y tambien dentro de la propia Universidad. 
  • Promover la difusión, promoción y puesta en valor del espacio y de los resultados facilitando el estudio de nuevos modelos de negocio y modelos de colaboración sostenibles.

Los estudiantes se desenvolverán en un proyecto con un  equipo interdisciplinar con objeto de diseñar un espacio de colaboración que permita conectar personas e ideas con área de demostradores y servicios. Se deberán resolver aspectos organizativos, diseño, difusión, socialización y conexión con el tejido social, fomentando el trabajo en equipo y la visibilidad de los resultados conectados con la sociedad.

Titulaciones participantes

Grado en Ingeniería Civil

Tutor: Alejandro L. Grindlay Moreno

Alumno/a: Antonio Quesada Hernandez

Objetivos y justificación de la participación.

Urbanismo y Servicios Urbanos: Espacios urbanos, movilidad y servicios inteligentes relacionados con el proyecto.

Descripción del trabajo a realizar.

.

Grado en Ingeniería Informática

Tutor: Miguel Gea Megías 

Alumno: Juan José Jiménez García

Objetivos y justificación de la participación.

Elaborar diseño con UX una herramienta de apoyo a la generación, soporte y difusión de ideas y proyectos (Crowdsourcing) para fomentar laboratorios de participación ciudadana.

Descripción del trabajo a realizar.

.

Grado en Ingeniería Informática

Tutor: Miguel Gea Megías 

Alumno/a: Emilio Chica Jiménez

Objetivos y justificación de la participación.

Creación de experiencias de participación ciudadana aumentadas.

Descripción del trabajo a realizar.

Este proyecto desarrollará una aplicación que facilite la elaboración y publicación de contenidos sobre la ciudad mediante realidad mixta con objeto de fomentar la participación ciudadana con un sistema de toma de decisiones a través de App. 

Grado en Comunicación Audiovisual

Tutor: Jordi Alberich

Alumno/a: Raquel García Adanero

Objetivos y justificación de la participación.

.

Descripción del trabajo a realizar.

Elaboración de un proyecto de documentación transmedia para narración / difusión del espacio de colaboración.

Grado en GADE/Turismo/Marketing

Tutor: Guillermo Maraver 

Alumno/a: Juan Árbol

Objetivos y justificación de la participación.

.

Descripción del trabajo a realizar.

Análisis de viabilidad del proyecto como iniciativa empresarial: Análisis del entorno externo e interno (Análisis DAFO), Definición de la misión, plan de operaciones y de marketing, viabilidad económica y financiera del proyecto.

Grado en Bellas Artes

Tutor: Isidro Lopez-Aparicio 

Alumno/a: Germán Zayas Cabrera

Objetivos y justificación de la participación.

.

Descripción del trabajo a realizar.

Ideación, Diseño grafico del proyecto y Creación multimedia.

Grado en Sociología

Tutor: Jaime Andreu

Alumno/a: 

Objetivos y justificación de la participación.

Análisis de necesidades y demandas sociales.

Descripción del trabajo a realizar.

.