El motivo que da lugar a esta propuesta es lograr incidir en la mejora de hábitos saludables de vida del alumnado de una forma atractiva para ellos. Por ello, el TFG consistiría en diseñar y construir una aplicación para Smartphone a través de un juego de Realidad Aumentada.
Se trata de una aportación novedosa y atractiva que favorecería el desarrollo de hábitos saludables en el alumnado adolescente, población para la que iría destinada fundamentalmente la app. Pero podría llegar a ofertarse a un público más amplio como servicio disponible para quien así lo deseara.
Titulaciones participantes
Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte
Tutor: Isaac José Pérez López
Alumno/a:
Objetivos y justificación de la participación.
- Diseñar una propuesta para el desarrollo de hábitos saludables de vida a través de una app.
- Determinar los requerimientos o servicios que ofrecería la app.
- Construir la narrativa del juego en torno a la cual se establecerían cada una de las actividades que incorporaría la app.
- Elaborar los contenidos relacionados con hábitos saludables de vida, ejercicios desaconsejados, parámetros de actividad física saludable, etc. que vertebrarían el juego y dan lugar a esta propuesta.
Descripción del trabajo a realizar.
Determinado por los objetivos anteriormente mencionados.
Grado en Ingeniería Informática
Tutor: Fco. Javier Melero Rus
Alumno/a: José Rubén Castro Soriano
Objetivos y justificación de la participación.
Realizar la aplicación a partir de los requerimientos que incorporará esta.
Descripción del trabajo a realizar.
Determinado por el objetivo anteriormente mencionado.
Grado en Bellas Artes
Tutor: Ignacio Belda
Alumno/a: Jacob Portillo Palma
Objetivos y justificación de la participación.
Diseñar los diferentes personajes que incorpora la app así como el entorno de juego.
Descripción del trabajo a realizar.
Determinado por el objetivo anteriormente mencionado.