fbpx

Este Trabajo Fin de Grado parte de la necesidad sociocomunitaria de desarrollar programas sostenibles y en concreto desde el arte como vía de expresión sociocultural. Por lo tanto, este TFG consiste en desarrollar e implementar un programa de desarrollo sostenible, de carácter interdisciplinar en los campos de la Educación Social y el Arte. El programa será implementado en un contexto en situación de precariedad socioeconómica.

El alumnado participante desarrollará un programa sostenible, tanto para ellos como para las personas participantes; de tal manera que se forme una organización socioeconómica en simbiosis entre profesionales graduados en Educación Social y Bellas Artes, y personas que viven en zonas en situación de precariedad social, para que ambos colectivos puedan sustentar económicamente su organización. Así mismo, el alumnado participante ayudará a generar el Arte como medio profesional.

Titulaciones participantes

Grado de Bellas Artes

Tutor: Balbino Montiano Benítez  

Alumna: Noelia Iglesias Morales

Objetivos y justificación de la participación.

La participación de la Titulación de Bellas Artes es esencial para el óptimo análisis y desarrollo de los materiales, herramientas, técnicas y procedimientos que serán utilizados en el Trabajo Fin de Grado, así como para poder llevar a cabo la exposición de los resultados y la mayor difusión de los mismos.

Descripción del trabajo a realizar.

Desarrollar e implementar un programa de desarrollo sociocomunitario a través de la creación de obras artísticas.

Grado de Educación Social

Tutor: José Miguel García Ramírez 

Alumna: Nuria Garay Amaro

Objetivos y justificación de la participación.

El objetivo es mejorar la economía y las relaciones sociocomunitarias.

También este TFG tiene como meta que el programa a implementar se pueda mantener o sustentar a partir de los recursos dispone en el contexto, asegurando que se trata de un programa de desarrollo sostenible en Educación Social y Bellas Artes.

Descripción del trabajo a realizar.

Desarrollar e implementar un programa de desarrollo sociocomunitario a través de la creación de obras artísticas.