Inscripciones
Se deben realizar en el siguiente enlace de la plataforma de UGRemprendedora eligiendo la opción I Workshop de Educación en Emprendimiento: https://e-pre.ugremprendedora.ugr.es/
Objetivo y estructura del taller
El objetivo es generar un espacio dónde se pueda debatir y trabajar sobre las posibles competencias a desarrollar cuando se trabaja la cultura emprendedora en el sistema educativo.
La metodología es un taller práctico, basado en la generación de conocimientos desde la experiencia y la práctica.
La estructura del taller es el siguiente:
1. Introducción: Presentación de servicios. Contextualización del tema: que es una competencia, emprendimiento, porqué esta perspectiva.
2. Dinámica: Qué competencias se deben trabajar en el emprendimiento.
3. Lluvia de ideas a nivel individual: Qué competencias creemos que se deben trabajar en emprendimiento.
En grupos de cinco aproximadamente puesta en común de las competencias surgidas a nivel individual.
4. Puesta en común en plenario.
5. Dinámica: Cómo se pueden desarrollar esas competencias.
Grupos de cinco aproximadamente. Cada grupo trabajará sobre una competencia. Cómo podemos desarrollar dicha competencia; Estrategias, contenidos.
6. Puesta en común en plenario.
7. Propuesta de competencias y recursos. Reflexión.
Partiendo del conocimiento generado, se cierra la reflexión presentando una propuesta de trabajo sobre competencias. Basada en las cuatro competencias que se regula para el desarrollo de la cultura emprendedora en el sistema educativo: Creatividad, innovación, responsabilidad y emprendimiento. Dentro de emprendimiento presentamos las 6 competencias sobre las que trabajamos nosotros adaptándolas a la realidad del colectivo.
Contacto
Para cualquier duda o sugerencia: ugremprendedora@ugr.es