¡Esta semana estamos de celebración! Durante los últimos días hemos sido espectadores del crecimiento y éxito de numerosos proyectos emprendedores vinculados a la Universidad de Granada (UGR). Estamos orgullosos de presentar las diversas iniciativas que han sido premiadas por su impacto, así como a las personas que han recibido reconocimientos por su labor impulsora del emprendimiento.
WITH presenta la Guía de Mujeres Líderes
El pasado día 5 de junio WITH publicó la Guía de Mujeres Líderes del Ecosistema Empresarial, destacando los perfiles profesionales de casi 400 mujeres que desarrollan su trayectoria profesional en España. WITH es un ecosistema de mujeres líderes que tiene como objetivo promover el talento femenino destacando ejemplos inspiradores. La guía fue realizada con la colaboración de ENISA, quienes trabajan otorgando apoyo financiero a pequeñas empresas y pretende hacer más visible la figura de la mujer emprendedora.
La directora de Emprendimiento de la UGR, María José González, fue una de las mujeres que recibieron el honor de estar incluidas en la guía. María José es doctora en Ciencias Económicas y Empresariales por la UGR, con formación de posgrado en el IE Business School y la Escuela Internacional de Gerencia. Ha combinado su carrera académica como profesora titular de Economía Financiera y Contabilidad en la UGR, con una destacada trayectoria profesional. Además, es directora técnica del equipo de Ceuta en el Observatorio del Emprendimiento de España, e imparte cursos y ponencias sobre finanzas y creación de empresas.

María del Mar Fuentes, catedrática de Organización de Empresas en la Universidad de Granada y socia fundadora del Observatorio del Emprendimiento de España y de Andalucía, también fue incluida en la guía. Obtuvo esta mención por su colaboración con diferentes agentes del ecosistema emprendedor en la formación y mentorización de proyectos así como la organización de iniciativas de impulso del emprendimiento.
Más concretamente, María del Mar es coordinadora en la UGR del proyecto internacional GUESSS sobre el espíritu emprendedor de los universitarios y de la plataforma Son Pioneras para visibilizar la contribución de las académicas a la transferencia de conocimiento, la innovación y el emprendimiento. Además, durante 8 años fue la directora de Emprendimiento de la UGR, impulsando la creación de UGR Emprendedora, y ha sido presidenta de la Sección de Creación de Empresas de la Asociación Científica de Dirección y Economía de la Empresa.
Terminando con la Guía de Mujeres Líderes del Ecosistema Empresarial, destacamos a Ana Teresa Valenzuela Arrebola, cofundadora y adjunta a dirección de AR Vision, spin off de Tavola News, de la cual es la directora financiera. Ana Teresa se graduó en Administración y Dirección de Empresas, y también realizó el Máster de Técnicas Cuantitativas en la Gestión Empresarial, ambos estudios por la Universidad de Granada.

AR Visión ha sido un proyecto muy exitoso, reconocido como la mejor start-up nacional en los premios Global Startup Awards y ganador de los premios FITUR 2020. La empresa se centra en ofrecer soluciones de realidad aumentada, virtual y mixta para conseguir experiencias inmersivas y simulación de entornos.
Campos Curyluhair recibe el premio Salón Look
Campos Curlyhair también ha sido protagonista esta semana al recibir el premio Salón Look a Mejor Emprendimiento 2024. por su nueva línea de productos. La gala de entrega de Premios tuvo lugar en IFEMA Madrid, el pasado 4 de junio, contando con la presencia de los más prestigiosos profesionales de la estética y la peluquería en España. Fue su nueva línea de productos, CCH by Campos Curlyhair, la que les llevó a ganar el premio, compuesta por productos de origen natural y de primera calidad, conformando una solución todo en uno para cuidar y estilizar el cabello rizado.

La propuesta de valor de Camposcurlyhair es conseguir que el pelo rizado sea la seña de identidad de la persona y que lo luzca orgullosa. Con su proyecto se centran en estas personas para las que normalmente no se tenían los medios o conocimientos adecuados para ayudarlas a cuidar su pelo rizado. Durante su trayectoria y a través de su éxito han dejado claro que este mercado estaba descuidado en España, y apuntan a expandir la idea a otros países en un futuro próximo.
Conchi Arias, creadora de CCH by Campos Curlyhair, compartía emocionada: “Estamos muy felices, orgullosos y agradecidos. Que una organización como Salón Look y un jurado de tanto nivel hayan tenido en cuenta un proyecto como el nuestro es un sueño hecho realidad”. […] “hace 8 años nadie prestaba atención al cabello rizado, y ahora estamos recogiendo los frutos de tanto esfuerzo y trabajo.” […] “La peluquería siempre tiene que estar a la vanguardia: los tiempos cambian, las maneras de trabajar cambian y también lo hace la visión de la peluquería para el público final». Puedes aprender más sobre Conchi y Campos Curlyhair leyendo la entrevista que realizamos recientemente.
Nuestra más sincera enhorabuena, ¡Seguiremos pendientes de vuestros logros! ¡Sois una inspiración!