Hoy ha tenido la segunda mesa redonda con emprendedores, el Face2Face organizado por Graniot y UGR Emprendedora.
En esta ocasión, al igual que en el anterior encuentro hemos contado con unos invitados excepcionales:
- Antonio Palomares, cofundador y responsable del área financiera de Bracelit, empresa dedicada a la organización y gestión de eventos culturales y de entretenimiento, deporte, eventos corporativos, congresos y ferias.
- Fran Cortés, CEO de Firmafy que han desarrollado una aplicación para facilitar el proceso de firma electrónica.
- Ana Valenzuela CFO de AR Visión, empresa Spin Off de Tavola News orientada a la creación de proyectos relacionados con la realidad aumentada, virtual y mixta.
- Andrés García cofundador de Pantala, servicio de suscripción de moda.
Este jueves 5 de mayo, hemos tratado la importancia del equipo a la hora de emprender. Cuando llega el momento de lanzarnos a la aventura empresarial siempre hay dudas y diferencias sobre si hacerlo solo o buscar un equipo en el que apoyarte, los emprendedores invitados nos han aportado ideas interesantes como el beneficio de contar con segundas opiniones y otros puntos de vista de las ideas a través de socios pero, por otra parte las dificultades que surgen a la hora de tomar decisiones cuando los socios cuentan con la misma participación por lo que, una de las conclusiones a las que se ha llegado es la relevancia que tiene que haya un socio mayoritario que tenga la última palabra.
En la segunda parte, el tema central ha sido el marketing. A la hora de presentar una idea debemos tener en cuenta aspectos tan diferentes como es la comunicación del mensaje y como se introduce el proyecto hasta el trabajo que tiene detrás y el respaldo a través del producto o servicio que se esté desarrollando. Sin embargo hay ocasiones en las que una buena idea bien presentada puede conseguir financiación sin presentar en un principio ningún tipo de elemento comercializable por lo que la comunicación se convierte en un elemento clave y es algo a tener en cuenta cuando se forma un equipo emprendedor. Es aquí donde se ha hecho especial hincapié en la importancia de la interdisciplinaridad del equipo fundador de una StartUp para abarcar todos los campos clave.
En la última parte de la mesa redonda, se ha tratado como debe ser la cultura de un equipo fundador donde se ha propuesto como debe quedar claro desde el principio los roles que va a tomar cada miembro para evitar o solucionar los posibles conflictos que van a surgir según se vaya desarrollando la actividad. En otro aspecto se debe tener muy en cuenta la competencia, los miembros de los que te rodees deben ser competentes.
Como en la anterior ocasión, el evento ha finalizado con un picoteo para todos los participantes en el que emprendedores e invitados han podido tener un momento más distendido y generar sinergias.