Univergem es un programa de subvenciones convocado por el Instituto Andaluz de la Mujer de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación destinado a las Universidades Públicas de Andalucía para promover la empleabilidad y el emprendimiento de las mujeres universitarias desde la perspectiva de género que gestiona el Vicerrectorado de Estudiantes y Empleabilidad en la Universidad de Granada.
Las acciones de Emprendimiento Femenino de Univergem son desarrolladas por la Dirección de Emprendimiento-UGR Emprendedora, del Vicerrectorado de Política Institucional y Planificación. Estas acciones destinadas a impulsar el emprendimiento entre el colectivo de mujeres universitarias tienen los siguientes objetivos:
- Fomentar el emprendimiento de la mujer universitaria.
- Visibilizar a las mujeres universitarias con intención de emprender o con iniciativas emprendedoras puestas en marcha.
- Crear concienciación entre el colectivo universitario sobre la importancia de aumentar la presencia femenina en el ámbito empresarial.
- Ayudar a la puesta en marcha de iniciativas empresariales lideradas por mujeres.
La Dirección de Emprendimiento dentro del Programa Univergem Emprendimiento, ha programado nuevos encuentros con emprendedoras de la mano de asociaciones empresariales como la Asociación de Mujeres Empresarias Granadinas y Autónomas (AMEGA) y Mujeres con Iniciativa para visibilizar del emprendimiento femenino. Además, el programa consta de las siguientes actuaciones:
- Talleres específicos de emprendimiento “BUSINESS SKILLS”
- Premios a Ideas de Negocio, 8 premios de 800 euros cada uno a los mejores planes de empresa liderados por mujeres.
- Sesiones de mentorización para emprendedoras.
También el programa univergem ha financiado la “Mención a la mujer emprendedora” del IX Concurso de Emprendimiento Universitario cuya entrega de premios fue realizada el pasado 16 de marzo.
Este encuentro de Mujeres Emprendedoras ha comenzado con una inauguración Institucional en la que han intervenido José Antonio Naranjo Rodríguez, Vicerrector de Estudiantes y Empleabilidad, Margarita Sánchez Romero, Vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad, José Antonio Salinas Fernández, Vicedecano de Relaciones con el Entorno Social y Empresarial, Estudiantes y Empleabilidad y María del Mar Fuentes Fuentes, Directora de Emprendimiento de la UGR.
En ésta, se ha destacado sobre todo la importante apuesta que desde la UGR se está haciendo tanto en el en el ámbito del emprendimiento desde la Dirección de Emprendimiento como en el ámbito de la igualdad a través del Vicerrectorado de Igualdad, Inclusión y Sostenibilidad.
Después, de la mano de la Catedrática María del Mar Fuentes, Directora de Emprendimiento de la UGR, se han dado a conocer los datos de universitarias emprendedoras recogidos en el estudio de Emprendimiento de Mujeres en España y de la Universidad de Granada a través de su participación en el proyecto GUESSS.
El evento ha finalizado con una mesa redonda denominada “Diálogos entre emprendedoras”, moderada por Daniel Ramos Navas-Parejo, Técnico de Emprendimiento de UGR Emprendedora, que ha contado con la participación de las emprendedoras universitarias Ángeles Vera Díaz, Gerente de ASESORA-TE, Adriana Torres, Fundadora de Gorgoritos., Ana Teresa Valenzuela, CFO en AR Visión, Nuria Garay, Fundadora y CEO de Educaconarte, Maribel Mancilla Cabello, Arqueóloga y María José Segura, CEO de Combo Comunicación.
La mesa se ha centrado en un enriquecedor debate muy cercano y ameno sobre sus experiencias tanto profesionales como personales a lo largo de sus trayectorias emprendedoras. Entre los temas tratados han abordado cómo empezaron, qué obstáculos ha tendido que salvar y cuáles han sido sus mayores satisfacciones hasta llegar a ser lo que son hoy día. Todas han destacado que se va avanzando paso a paso en pos de la igualdad, pero que hay que seguir trabajando con ahínco para lograr la igualdad plena.