fbpx

Cada año en Granada se celebra el Alhambra Venture, el mayor evento de inversión y empresas de Andalucía.

La Universidad de Granada, como uno de los principales patrocinadores del evento, invita cada año a 10 empresas a participar en el evento. Pero además este año una de nuestras spin off compite en el Alhambra Venture Academy.


Aquí te los presentamos:

  • Pharmamel: Empresa Biotecnológica Dermocosmética.
    Empresa surgida en el seno de la Universidad de Granada a través del programa Spin-Off. Pharmamel nace en el año 2014, pero su historia se remonta muchos años atrás. Desde principios de los años 80, los investigadores Germaine Escames y Darío Acuña-Castroviejo vienen realizando un crucial trabajo de investigación en el campo de la melatonina, envejecimiento celular y su aplicación en distintos ámbitos, entre ellos la piel. Pharmamel es la forma de poner al servicio de la sociedad la experiencia investigadora de los profesores Germaine Escames y Darío Acuña. Buscamos conocer y desarrollar nuevas formas de negocio basadas en el desarrollo tecnológico, haciendo posible que la innovación esté al alcance de todos. Y para lograrlo, nos adaptamos a las necesidades del consumidor.
    Este año el equipo Pharmamel se incluye en una de las 20 Startups que forman parte del Alhambra Venture Academy y que podrán optar a ganar uno de los 5 premios verticales.
Equipo Pharmamel.
  • Neuromindset
    • Neuromindset, spin-off de la Universidad de Granada, ofrece una plataforma digital de entrenamiento cognitivo y del cerebro para profesores en el aula. Nuestro curriculum de entrenamiento ha sido diseñado específicamente para mejorar la atención, la autorregulación, las habilidades socio-emocionales de los niños en edad preescolar. Con actividades basadas en el juego y el mindfulness, nos enfocamos en fortalecer la atención, las funciones ejecutivas y la metacognición. Nuestro objetivo es proporcionar a los profesores las herramientas necesarias para fomentar el desarrollo de habilidades esenciales en los estudiantes, preparándolos para el éxito tanto dentro como fuera del aula.
  • Pablo R Coca. Occimorons.
    • Con más de 150.000 seguidores en sus redes Sociales bajo la marca @occimorons, Graduado en Psicología por la Universidad de Granada. Realizó el Máster Propio en Actualización en Intervención Psicológica en Salud Mental por la UDIMA y el Máster en Psicología General Sanitaria en la Universidad Autónoma de Madrid. Desde 2016 colabora en la Asociación Síndrome 22q11.2 llevando a cabo diferentes proyectos de inclusión social y educación, y acompaña emocionalmente a hermanos de personas con discapacidad intelectual. En 2020 creó el proyecto “Occimorons” donde a través de las viñetas e historietas aborda diferentes temáticas sobre salud mental como forma de divulgación y concienciación social. En noviembre de 2021 publicó el libro “Esas cosas que nos pesan” editado por Penguin Random House que desestigmatiza los problemas de salud mental y habla de la importancia de pedir ayuda. El 30 de marzo salió su segundo libro con la misma editorial “Durante la tormenta. Un libro para acompañar(nos) en la salud mental”. Actualmente compagina su labor profesional con charlas para la prevención de la salud mental en centros educativos y en diferentes empresas.
  • Oritia & Boreas
    • Oritia & Boreas, es una EBT Spin-off de la Universidad de Granada, acumula más de 23 años de experiencia en estudios de los efectos del viento en el diseño optimizado y energéticamente eficiente de sistemas de renovables, edificación, ingeniería civil (puentes principalmente) o ciencias del deporte. Oritia & Boreas es socio tecnológico oficial de Western University en Canadá. El centro canadiense del que provienen académicamente los socios fundadores de Oritia & Boreas está reconocido mundialmente por la excelencia de sus trabajos y el papel pionero desempeñado en los comienzos de la ingeniería del viento (segunda mitad del siglo XX).
  • Biofarm Fly.
    • Spin off de Producción innovadora y sostenible de proteínas, aceites y fertilizantes orgánicos de calidad, a partir del insecto H.Illucens.  Nuestra propuesta está basada en el total aprovechamiento de los residuos alimentarios, convirtiéndolos finalmente en productos de alto valor. Está destinado a satisfacer de manera sostenible las necesidades nutricionales de clientes/productores de alimentos para acuicultura, mascotas, aves y reptiles.  Nuestro objetivo en participar en la reducción del impacto medioambiental que produce el elevado consumo de recursos naturales que la actual producción de proteínas de origen animal, grasas y fertilizantes tienen para poder atender las demandas de la creciente población mundial.  Nos encontramos en fase pre semilla, con los productos validados por la Bioincubadora de alta tecnología y un plan de ventas con potenciales clientes. En este momento buscamos financiación para la puesta en marcha con la construcción de unas innovadoras instalaciones de nuestro centro productivo. “
  • INSOAGRA
    • La empresa SOLUCIONES AMBIENTALES GRANADA SL (INSOAGRA) nació en 2020 como una Spin-Off de la Universidad de Granada, con el objetivo de ofrecer una respuesta a todas aquellas empresas y entidades públicas que demanden un servicio de calidad en el ámbito de la gestión, valorización y tratamiento de residuos, desarrollo sostenible y economía circular, así como otros ámbitos en los que nos estamos iniciando actualmente, tales como la formación y sensibilización ambiental. El punto fuerte de nuestra empresa es la exploración, a través de la investigación y el desarrollo, de estrategias de aprovechamiento y valorización de residuos que suponen un problema en España, tales como residuos plásticos o residuos de biomasa típicos de cultivos de invernadero.
  • Vitantech Biotechnology S.L.
    • Spin off de servicios orientados a la caracterización de suelos y microorganismos de plantas, y a la estabilización de microorganismos por secado. Nuestros productos agrobiotecnológicos, son biofertilizantes y bioprotectores de cultivos, especializados en ahorro de agua y protección contra sequías.
  • Graniot Satellite Technologies S.L.
    • Graniot mejora la toma de decisiones de técnicos de campo e ingenieros agrónom@s gracias a su plataforma GIS de agricultura de precisión en la nube, centrándose en la venta, tratamiento y procesamiento de imágenes satelitales de baja, media, alta y muy alta resolución (10m, 3m, 50cm y 30cm). Facilitando la interpretación de las imágenes a los técnicos y ofreciendo herramientas de creación de mapas de dosificación variable de fertilizantes o el conteo automático de árboles, logramos crear una herramienta líder de gestión GIS en el proceso productivo de cultivos extensivos y leñosos escalable a nivel mundial.
  • El secadero de Reviverdes
    • Nuevo concepto de espacio creativo en Granada. Actualmente este antiguo Secadero de Tabaco está siendo reformado para transformarse en un espacio dinámico para artesanos, makers y público en general donde dispondrán de máquinas profesionales, formación especializada y además, tienda física y online para vender sus productos.
  • GINEVIA & DAROMAS
    • GINEVIA & DAROMAS. GINEVIA es la única ginebra saborizada en el mundo sin azúcares añadidos. Fabricada en Granada con hojas de estevia cultivadas en Alhama de Granada.
    • Daromas es un proyecto ubicado en Darro (Comarca de Guadix, zona norte de la provincia de Granada) que pretende convertirse en una alternativa a los cultivos tradicionales de la misma. Para ello, está creando cultivos a partir de plantas que crecen de forma silvestre, con un elevado potencial nutritivo y gastronómico, las cuales, servirán de materia prima principal en la elaboración de productos alimentarios de alto valor añadido, convirtiendo así, un recurso desaprovechado en un producto sostenible, nutritivo e innovador.
  • Ínsula Sur.
    • Ínsula Sur es una productora audiovisual con sede en Granada, brindamos servicios de producción en nuestro territorio, realizamos contenidos creativos para marcas y agencias y apostamos por el cine desarrollando películas de ficción y documental.

¿Quieres asistir al Alhambra Venture los próximos días 4 y 5 de julio en el Palacio de Congresos de Granada?

Escríbemos a ugremprendedora@ugr.es y solicita tu entrada gratuita.

Recuerda, si eres estudiante, la puedes obtener directamente en el siguiente enlace.

Te esperamos.