fbpx
Inicio 9 Programa 9 Ruta Emprendedora para Investigadores/as

Ruta Emprendedora para Investigadores/as

Actualmente son numerosas las fuentes de conocimiento que pueden dar origen a innovaciones tecnológicas, sociales, ambientales o culturales, siendo la investigación realizada en las universidades una de las más prometedoras por su alto potencial para el desarrollo de productos o servicios novedosos.

La Ruta Emprendedora para Investigadores/as tiene como objetivo ofrecer una perspectiva general de la actividad emprendedora ofreciendo un conjunto de conocimientos y recursos básicos que pueden ayudarle a orientar sus pasos hacia la transferencia de conocimiento a la sociedad, el desarrollo de proyectos emprendedores o la creación de empresas basadas en el conocimiento especializado fruto de su investigación.

Esta nueva Ruta Emprendedora engloba los antiguos programas: “Ruta Emprendedora de investigadores/as en formación”, “Emprende tu TFG/TFM” y el programa “μEBT”

Participantes

  • Personal docente e investigador de la Universidad de Granada y personal investigador en formación sin vinculación permanente a la UGR con resultados de investigación susceptibles de transferirse al mercado o de convertirse en modelos de negocio que sustenten empresas basadas en el conocimiento.
  • Estudiantes de Doctorado de la UGR que puedan plantearse la potencial transferencia de su investigación a la sociedad.
  • Estudiantado de Grado y Máster de la Universidad de Granada que esté desarrollando su Trabajo Fin de Grado o Fin de Máster y cuyos resultados sean susceptibles de convertirse en un proyecto empresarial o aquel que se plantee, y la normativa de su centro así lo contemple, desarrollar su TFG o TFM como un plan de empresa o como un TFG interdisciplinar.

La Ruta Emprendedora para Investigadores/as se desarrollará durante diez sesiones, que tendrán lugar principalmente los viernes de 9:30 a 13:30 horas, con el siguiente programa:

Programa

El programa formativo se planifica como sigue:

  • Sesión 1: Presentación-Networking – 7 de marzo 2025
  • Sesión 2: Del proyecto de investigación al proyecto emprendedor – 14 de marzo 2025
  • Sesión 3: Formas de transferir conocimiento / Emprende tu TFG/TFM 21 de marzo 2025
  • Sesión 4: Protege y transfiere tu investigación: patentes, marcas y modelos de utilidad 28 de marzo 2025
  • Sesión 5: Generación y validación de modelos de negocio para proyectos de investigación– 4 de abril 2025
  • Sesión 6: Diseño de un plan de empresa – 11 de abril 2025
  • Sesión 7: Marketing – 25 de abril 2025
  • Sesión 8: Aspectos legales y pacto de socios / Recursos financieros para empresas basadas en el conocimiento 9 de mayo 2025
  • Sesión 9: Plan financiero – 16 de mayo 2025
  • Sesión 10: Comunicación y presentación de ideas/proyectos – 23 de mayo 2025
  • Entrega de anexo emprendedor – 30 de junio 2025
Sesión 1: Presentación-Networking

9.30-10.00 Presentación del programa y bienvenida.

  • Maria del José González, Directora de Emprendimiento de la UGR
  • Jenny María Ruiz Jiménez, Subdirectora de proyectos y retos de emprendimiento de la UGR

10.00-11.00 Recursos de la Universidad de Granada para emprender y transferir

  • Carlos Sampedro, Director de transferencia e innovación
  • Daniel Ramos. Técnico de emprendimiento en UGR Emprendedora

11.00–13.30 Experiencias de #UGR Emprendedores

Sesión 2: Del proyecto de investigación al proyecto emprendedor

9.30-13:30 Taller práctico del proyecto de investigación al proyecto emprendedor

Sesión 3: Formas de transferir conocimiento / Emprende tu TFG/TFM

9.30-13:30 Formas de transferir conocimiento (para PDI, personal investigador en formación sin vinculación permanente y estudiantado de doctorado)

  • Juan Antonio Muñoz Orellana. Director de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI)
  • María Saiz, directora del Máster de Emprendimiento de la Universidad del País Vasco, fundadora del programa de creación de spin-off ZITEK.

9.30-13.30 Emprende con tu TFG/TFM (para estudiantado de grado y máster)

  • María José González, Directora de Emprendimiento UGR.
  • Daniel Ramos, Técnico de Emprendimiento de UGR Emprendedora.
Sesión 4: Protege y transfiere tu investigación: patentes, marcas y modelos de utilidad

9.30-13.30. Protege y transfiere tu investigación: patentes, marcas y modelos de utilidad

  • Juan Antonio Muñoz Orellana. Director de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI)
Sesión 5: Generación y validación de modelos de negocio para proyectos de investigación

9.30-13:30 Taller práctico de generación y validación de modelos de negocio para proyectos de investigación

  • Juan Jesús Velasco, Head of Corporate Sector en @ Genially
Sesión 6: Diseño de un plan de empresa.

9:30.-13.30. Taller práctico para el diseño de un plan de empresa.

  • Matilde Ruiz Arroyo. Profesora del Departamento de Organización de Empresas de UGR
Sesión 7: Marketing

9.30-13.30. Taller práctico de marketing

  • Tano López, Director Director LUNARxy, CEO & Fundador de Caira Education
Sesión 8: Aspectos legales y pacto de socios / Recursos financieros para empresas basadas en el conocimiento

9.30-11.30. Aspectos legales y pacto de socios

  • Luis Peche Bernal. Bufete jurídico Hispacolex

11.30-13.30. Recursos financieros para empresas basadas en el conocimiento

  • Mind the Gap (sector salud), Fundación Botín,CTA, Enisa y Neotec, TRADE, EIC.
Sesión 9: Plan financiero

9.30-13.30. Taller práctico de plan financiero

  • Mario González Pérez, Responsable financiero especializado en captación de financiación para empresas de base tecnológica en CTA. linkedin.com/in/mariogonzalezperez
Sesión 10: Comunicación y presentación de ideas/proyectos

9.30-13.30. Taller de comunicación y presentación de ideas/proyectos

COORDINACIÓN TÉCNICA
DIRECCIÓN ACADÉMICA

Certificado de participación

Aquellos participantes que asistan al 90% de las sesiones y completen las actividades propuestas en el programa obtendrán un certificado de participación.

Inscripciones

Las solicitudes de inscripción deberán realizarse a través de la plataforma https://e-ugremprendedora.ugr.es, hasta el 5 de marzo de 2025.

Fechas y lugar

Se celebrará del 7 de marzo al 23 de mayo, en BREAKER (Centro de Emprendimiento de la Unviersidad de Granada) Espacio V Centenario, avenida de Madrid 11. Granada.

Para más información 

Contacta con ugremprendedora@ugr.es

Sesiones previstas

Estas son las sesiones previstas en el programa

Marzo 2025

viernes 07/03

09:30 – 13:30
Ruta Emprendedora

viernes 14/03

09:30 – 13:30
Ruta Emprendedora. Del proyecto de investigación al proyecto emprendedor. Beatriz Crespo.

viernes 21/03

09:30 – 13:30
Ruta Emprendedora

jueves 27/03

09:30 – 11:30
Ruta Emprendedora (Sesión Emprende TFG/TFM)

viernes 28/03

09:30 – 13:30
Ruta Emprendedora. Protege y transfiere tu investigación: patentes, marcas y modelos de utilidad

Abril 2025

viernes 04/04

09:30 – 13:30
Ruta Emprendedora. Taller práctico de generación y validación de modelos de negocio para proyectos de investigación. Juan Jesús Velasco.

viernes 11/04

09:30 – 13:30
Ruta Emprendedora

viernes 25/04

09:30 – 13:30
Ruta Emprendedora. Taller práctico de marketing. Tano López.

Mayo 2025

viernes 02/05

09:30 – 13:30
Ruta Emprendedora

viernes 09/05

09:30 – 13:30
Ruta Emprendedora. Aspectos legales y pacto de socios.

Créditos:2 ECTS
Fecha de inicio:07/03/2025
Inscripciones hasta:23/03/2025
Límite: 25 plazas
Matrícula:Gratuito
Horario: Viernes 9:30-13:30