µEBT

INICIO:

mayo
18
2022

µEBT

En el curso 2021/2022 tendrá lugar la IV Edición del Programa “µEBT” (leído mu-E-BE-TE) cuyo objetivo es impulsar el emprendimiento entre los investigadores de la Universidad de Granada. Los esfuerzos de este programa se canalizarán para ayudar a los investigadores a materializar los resultados de su investigación en un negocio, consiguiendo así la transferencia tecnológica real a la economía y la sociedad. Este programa ofrece formación de primer nivel, abordando los temas y herramientas más relevantes en emprendimiento académico, con objeto de fomentar la creación de Empresas de Base Tecnológica (EBTs), también conocidas como spin-off.

Para ello, desde la Dirección de Emprendimiento –UGRemprendedora– se pretende acercar el emprendimiento a los investigadores de la Universidad de Granada: inspirando con otros emprendedores científicos referentes así como, aclarando cuestiones normativas y ayudando a convertir los resultados de investigación en un modelo de negocio y un plan de empresa.

Sesiones

18 de mayo 2022 - Presencial
Sesión 1: Presentación-Networking muETB
  • 9.30-10.00 Presentación del programa muEBT.
    • Maria del Mar Fuentes Fuentes, Directora de Emprendimiento de la UGR
    • Vanesa Barrales Molina, Subdirectora de Cultura Emprendedora de la UGR
  • 10.00-11.30 Pitchs 10’ de spin-offs de la UGR
  • 11.30 – 12.00 Presentaciones de los investigadores participantes
  • 12.00 – 12.30 Descanso
  • 12.30-14.30 Conferencia: "Las spin-off: la investigación en la calle" María Saiz, Profesora de emprendimiento en la Universidad del País Vasco, fundadora y directora del programa de creación de spin-off ZITEK. - On-Line

Ponente
25 de mayo 2022 - On-Line
Sesión 2: Aspectos legales de las EBTs
  • 9.30-12.00. Marco Legal de las Spin-off académicas en España.
    • Judith Saladrigas, Abogada y Socia del Área de Innovación y Emprendimiento en DWF-RCD.
  • 12.00-12.30. Descanso.
  • 12.30-14.30. Pacto de Socios: antes de empezar, pongámonos de acuerdo.
    • Antonio Camacho Nuñez, abogado en Corporate - M&A.

Ponentes
1 de junio 2022 - Presencial
Sesión 3: El Modelo de Negocio de una Spin-Off
  • 9.30-11.30 Las variables fundamentales para definir un negocio en torno a resultados de investigación.
    • Vanesa Barrales Molina, Subdirectora de cultura emprendedora de la Universidad de Granada.
  • 11.30-12.00 Descanso.
  • 12.00-14.00 Taller práctico con modelos de negocio de las spin-offs.
    • Juan Jesús Velasco, Head of Corporate Sector en @ Genially.

Ponentes
8 de junio 2022 - Presencial
Sesión 4: Equipos de éxito en Spin-Off

Ponente
22 de junio 2022 - On-Line
Sesión 5: Recursos financieros para EBTs
  • 9.30-11.30. Necesidades financieras de las spin-offs académicas según su grado de madurez.
    • Juan Luis Muñoz Velasco, Cámara de Comercio de Linares.
  • 11.30-12.00. Descanso.
  • 12.00-14.00. Recursos y ayudas para Spin-Offs académicas.
    • Juan Luis Muñoz Velasco, Cámara de Comercio de Linares.

Ponentes
29 de junio 2022 - On-Line
Sesión 6: Estrategia de marketing en una Spin-Off
  • 9.30-11.00. Técnicas básicas de ventas para EBTs.
    • Jesús Blanco, CEO Grupo Drakkar.
  • 11.00-11.30. Descanso.
  • 11.30-14.00. Plan de Marketing de una Spin-Off.
    • Jesús Blanco, CEO Grupo Drakkar.

Ponente
6 de julio 2022 - On-Line
Sesión 7: El plan de empresa
  • 10.00-12.00. Taller práctico para del diseño de un plan de empresa.
    • Esmeralda Lardón, Profesora del departamento Organización de empresas I de la Universidad de Granada.
  • 12.00-12.30. Descanso.
  • 12.30-13.30. El plan de empresa para crear una spin-off en la OTRI de UGR.
    • Mariví Tristante, Técnica en la OTRI de la Universidad de Granada.

Ponentes
13 de julio 2022 - Presencial
Sesión 8: El Plan de Empresa (Económico-Financiero)
  • 9.30-11.30. Conceptos básicos del Plan financiero.
    • María Jose González, Profesora en el departamento de Economía Financiera y Contabilidad de la Universidad de Granada.
  • 11.30-12.00. Descanso.
  • 12.00-14.00. Un plan financiero real.
    • Antonio Zamora Malagón, Socio fundador de Serena Estrategia.

Ponentes

Dirección Académica

Maria del Mar

Maria del Mar Fuentes Fuentes

Catedrática de Organización de Empresas,
Directora de Emprendimiento

Vanesa Barrales

Vanesa Barrales Molina

Profesora Titular de Universidad, Departamento de Organización de Empresas I
Subdirectora de Cultura Emprendedora

Ponentes

Adriana Torres

Adriana Torres

Creadora Gorgoritos

Lina Cómbita

Lina Marcela Cómbita Merchán

Co-fundadora Neuromindset

Enrique de la Fuente

Enrique de la Fuente

Executive Manager – Quality Management en EC3Metrics

Verónica Godoy

Verónica Godoy Calero

Consultora de Medio Ambiente
Coordinadora de actividades y proyectos en Insoagra

María Saiz

María Saiz Santos
(Universidad del País Vasco)

GEM Basque Country Executive Director Entrepreneurship,
MBAe3 UPV/EHU-Director

Judith Saladrigas

Judith Saladrigas Coll

Socia del Área de Innovación y Emprendimiento de DWF-RCD
Experta en life sciences, transferencia de tecnología, derecho público, TMT y venture capital. Asesora a entidades públicas de investigación en sus políticas de propiedad intelectual e industrial y procesos de transferencia de tecnología, incluida la creación de spin-offs. Cuenta con una amplia experiencia prestando servicio a empresas tecnológicas punteras, multinacionales, start-ups, emprendedores, universidades, centros de investigación, hospitales y gobiernos. Judith ha sido reconocida por los directorios jurídicos internacionales más prestigiosos como Legal 500, Leaders League y Best Lawyers en las prácticas de Healthcare, Pharmaceuticals & Biotech, Public Law, Corporate and M&A, Innovation, Technology & Telecom. Asimismo, ha sido destacada como una de las asesoras legales más activas en el mercado de M&A

Antonio Camacho

Antonio Camacho

Corporate-M&A Lawyer - Remaress

Juan Jesús Velasco

Juan Jesús Velasco Rivera

Head of Corporate Sector @ Genially

Germaine Escames Rosa

Germaine Escames Rosa,
(Pharmamel)

Profesora en Facultad de Medicina y Co-fundadora de Pharmamel

Javier Melero Rus

Francisco Javier Melero Rus,
(Proma)

Profesor de ETSIIT
Emprendedor en AGEO

Jaime Martín

Jaime Martín Pascual,
(Proma)

Profesor en ETSI Caminos, Canales y Puertos
Emprendedor en Proma

Jose María Terres

Jose María Terres Nicolí,
(Oritia & Boreas)

Profesor en ETSI Caminos, Canales y Puertos
Co-fundador y CEO de Oritia & Boreas

Juan José Diaz-Mochón

Juan José Diaz-Mochón,
(DestiNA Genomics)

Chief Executive Officer DestiNA Genomics
Profesor Titular Departamento de Química Farmacéutica y Orgánica

Juan Luis Muñoz Velasco

Juan Luis Muñoz Velasco,
(Cámara Comercio Linares)

Business Developer en
Digital Innovation Hub - ITKL

Jesús Blanco

Jesús Blanco

CEO
Grupo Drakkar

Esmeralda Lardón López

Esmeralda Lardón López

Profesora de Creación de Empresas en el Departamento de Organización de Empresas I -
Universidad de Granada

Mariví Tristante López

Mariví Tristante López

Técnica Creación de Empresas de Base Tecnológica -
OTRI
Universidad de Granada

María Jose González

María Jose González López,
(Universidad de Granada)

Profesora en el departamento de Economía Financiera y Contabilidad

Antonio Zamora Malagón

Antonio Zamora Malagón,
(Serena Estrategia)

Socio fundador en SERENA Estrategia. Interim Manager. Despliegue y Aterrizaje Estratégico

Inscripciones

Las inscripciones se realizarán a través de la plataforma https://e-ugremprendedora.ugr.es

Los investigadores interesados deberán adjuntar una carta de motivación donde describan los resultados de investigación que servirían como base del negocio de la EBT e indiquen al menos una publicación relacionada con la temática.


Formación Complementaria

Por las tardes, los investigadores participantes podrán concertar reuniones particulares con los ponentes de las sesiones para tutorías personalizadas.


Para más información

Contacta con ugremprendedora@ugr.es

En Twitter @ugremprendedora usaremos el hashtag #UGRmuEBT

Financiación

Programa financiado con el Proyecto AT21-00271 (OI-Booster - Plan de intensificación de acciones de Transferencia de Conocimiento en Entornos de Innovación Abierta), financiado por la Junta de Andalucía, con cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea (Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020). Objetivo prioritario OP.01 «Refuerzo de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación»

Logos finaciación: UE-FEDER Logos finaciación: Junta de Andalucía Logos finaciación: Andalucía se mueve con Europa