En el curso 2021/2022 tendrá lugar la IV Edición del Programa “µEBT” (leído mu-E-BE-TE) cuyo objetivo es impulsar el emprendimiento entre los investigadores de la Universidad de Granada. Los esfuerzos de este programa se canalizarán para ayudar a los investigadores a materializar los resultados de su investigación en un negocio, consiguiendo así la transferencia tecnológica real a la economía y la sociedad. Este programa ofrece formación de primer nivel, abordando los temas y herramientas más relevantes en emprendimiento académico, con objeto de fomentar la creación de Empresas de Base Tecnológica (EBTs), también conocidas como spin-off.
Para ello, desde la Dirección de Emprendimiento –UGRemprendedora– se pretende acercar el emprendimiento a los investigadores de la Universidad de Granada: inspirando con otros emprendedores científicos referentes así como, aclarando cuestiones normativas y ayudando a convertir los resultados de investigación en un modelo de negocio y un plan de empresa.
El programa formativo se planifica como sigue:
Consultar las sesiones que serán presenciales u on-line.
Profesora Titular de Universidad, Departamento de Organización de Empresas I
Subdirectora de Cultura Emprendedora
Verónica Godoy Calero
Consultora de Medio Ambiente
Coordinadora de actividades y proyectos en Insoagra
María Saiz Santos
(Universidad del País Vasco)
GEM Basque Country Executive Director Entrepreneurship,
MBAe3 UPV/EHU-Director
Judith Saladrigas Coll
Socia del Área de Innovación y Emprendimiento de DWF-RCD
Experta en life sciences, transferencia de tecnología, derecho público, TMT y venture capital.
Asesora a entidades públicas de investigación en sus políticas de propiedad intelectual e industrial y procesos de transferencia de tecnología, incluida la creación de spin-offs.
Cuenta con una amplia experiencia prestando servicio a empresas tecnológicas punteras, multinacionales, start-ups, emprendedores, universidades, centros de investigación, hospitales y gobiernos.
Judith ha sido reconocida por los directorios jurídicos internacionales más prestigiosos como Legal 500, Leaders League y Best Lawyers en las prácticas de Healthcare, Pharmaceuticals & Biotech,
Public Law, Corporate and M&A, Innovation, Technology & Telecom. Asimismo, ha sido destacada como una de las asesoras legales más activas en el mercado de M&A
Juan Jesús Velasco Rivera
Head of Corporate Sector @ Genially
Jose María Terres Nicolí,
(Oritia & Boreas)
Profesor en ETSI Caminos, Canales y Puertos
Co-fundador y CEO de Oritia & Boreas
Juan José Diaz-Mochón,
(DestiNA Genomics)
Chief Executive Officer DestiNA Genomics
Profesor Titular Departamento de Química Farmacéutica y Orgánica
Juan Luis Muñoz Velasco,
(Cámara Comercio Linares)
Business Developer en
Digital Innovation Hub - ITKL
Esmeralda Lardón López
Profesora de Creación de Empresas en el Departamento de Organización de Empresas I -
Universidad de Granada
Mariví Tristante López
Técnica Creación de Empresas de Base Tecnológica -
OTRI
Universidad de Granada
María Jose González López,
(Universidad de Granada)
Profesora en el departamento de Economía Financiera y Contabilidad
Antonio Zamora Malagón,
(Serena Estrategia)
Socio fundador en SERENA Estrategia. Interim Manager. Despliegue y Aterrizaje Estratégico
Las inscripciones se realizarán a través de la plataforma https://e-ugremprendedora.ugr.es
Los investigadores interesados deberán adjuntar una carta de motivación donde describan los resultados de investigación que servirían como base del negocio de la EBT e indiquen al menos una publicación relacionada con la temática.
Por las tardes, los investigadores participantes podrán concertar reuniones particulares con los ponentes de las sesiones para tutorías personalizadas.
Contacta con ugremprendedora@ugr.es
En Twitter @ugremprendedora usaremos el hashtag #UGRmuEBT
Programa financiado con el Proyecto AT21-00271 (OI-Booster - Plan de intensificación de acciones de Transferencia de Conocimiento en Entornos de Innovación Abierta), financiado por la Junta de Andalucía, con cofinanciación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) de la Unión Europea (Programa Operativo FEDER de Andalucía 2014-2020). Objetivo prioritario OP.01 «Refuerzo de la investigación, el desarrollo tecnológico y la innovación»