INICIO:
Valida tu propuesta de valor e impulsa tu negocio
Es un programa de validación que forma parte de las actuaciones de “UGR Emprendedora” desarrolladas por la Dirección de Emprendimiento a la hora de fomentar el emprendimiento entre los universitarios y egresados de la UGR.
Este programa está dirigido a personas con formación previa en emprendimiento que tengan un proyecto ya en marcha o en las primeras etapas y quieran avanzar de una manera rápida en el desarrollo de clientes y de la empresa. El objetivo que persigue es validar nuevos negocios innovadores mediante el uso de metodología Lean Startup y preparar un Pitch Deck para la búsqueda de inversores.
La participación de este programa irá acompañada y guiada por un equipo de “Mentor Leaders” y un miembro del staff de UGR Emprendedora, que supervisará y recomendará a los participantes en todo momento una guía de trabajo y buscará los mejores mentores especializados para cada uno de los proyectos a la hora de acelerar el trabajo y mejora de los mismos.
Este equipo de mentores lo formarán estos Team Mentors, que elegirán junto con el staff de UGR Emprendedora el resto de mentores tras haber escuchado las necesidades de los proyectos que entren a formar parte del programa.
El programa ofrece sesiones de talleres prácticos utilizando metodología Lean Startup, que se combinan con trabajo autónomo de cada equipo de emprendedores y con sesiones con los mentores.
Los contenidos se dividen en 3 etapas del desarrollo del negocio y metodologías:
A cada proyecto emprendedor se le marcará un itinerario de mentorización especializado según sus necesidades.
FINAL DEMO DAY:
Objetivo Final: Elaboración de Pitch Deck y Validación de Mercado Captación primeros Early Adopter y búsqueda primera financiación. Los cinco mejores proyectos tendrán un stand de Alhambra Venture
SESIONES COMPLEMENTARIAS
Todas las sesiones se realizarán ON-LINE de 16 a 20 horas.
Antonio Valenzuela
CoFundador de Grupo Mox
Co-fundador del Grupo Mox, empresa especializada en logística de última milla e instant delivery, referencia nacional en digitalización integral de retailers. Fundó dos empresas más dentro del Grupo: DriverJobs y Logistic Mile. Inversor en Goodeat y mentor especializado en restauración y logística en la aceleradora StrtupLabs SPAIN.
Graduado en Administración y Dirección de Empresas en la Universidad de Granada. Executive MBA en la EOI y cursa un Executive Master en Digital Business por Esade.
Francisco Javier Betoret Catalá
CoFundador de Colono Gourmet
Co-fundador de Colono Gourmet, empresa de distribución de producto español gourmet en Europa. Cuenta con un e-commerce a nivel europeo y una flagship en Viena. Su último proyecto, DENTALIS Consulting, consultora para clínicas odontológicas que ofrece soluciones tecnológicas. Ha trabajado como consultor en el sector bancario y de telecomunicaciones. También fundador de Mapayuda.org, plataforma para incentivar el voluntariado y Ideas For Spain cuyo objetivo es repatriar el talento joven residente en el extranjero.
Ingeniero de Telecomunicación por la Universidad de Navarra. Máster en Economía y Organización de Empresas por la Universidad de Granada.
Jesica Alcalde
CEO & Founder FuelYourBrands
CEO & Founder de FuelYourBrands, empresa de marketing especializada en #microinfluencers. Ha trabajado en el mundo del marketing y la comunicación en grandes empresas a nivel nacional como Restalia, Cabify, Criptosolartech o Carrefour.
Licenciada en Arte Multimedia en UEM (Universidad Europea de Madrid) y Master Digital Customer Management en ESIC.
Diego Vargas
Fundador de HYPERION PARTNERS
Presidente de la Comisión de Emprendimiento de la Cámara de Comercio de Granada
Fundador de HYPERION PARTNERS, empresa dedicada a dar servicio a startups, principalmente en fase semilla, para la puesta a punto y llegada a las diferentes fuentes de financiación.
Cofundador de Alhambra Venture, la mayor ronda de financiación del sur de España, en la que han analizado 800 startups, han seleccionado y presentado a inversores 175 de ellas y conseguido financiación por más de 40 millones de euros.
Trabajó, además, como auditor y consultor en Arthur Andersen, actual Deloitte y cuenta con 25 años de experiencia en puestos de alta dirección.
Es Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Córdoba y Diplomado en Alta Dirección por IIST. Cuenta con Master´s degree, Digital Business Management por la Universidad de Barcelona.
Pablo Madina
Director de Marketing en IDEAL
Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Universidad de Granada 1.997. - Especialidad en Auditoria y control.
Diplomado en Programa PIDE, Instituto Internacional San Telmo, Abril 2005
Ha desarrollado su carrera profesional en dos empresas, la primera la multinacional CEGASA donde ocupó distintos puestos de dirección comercial en distintos mercados europeos, entre 1998 y 2003.
Desde Julio de 2003 ocupa el puesto de Director de Marketing en IDEAL, cabecera perteneciente a Vocento con implantación en Almería, Granada y Jaén.
Aquí desarrolla estrategias de comercialización para los distintos productos de la empresa, responsabilizándose del desarrollo de nuevos negocios on line y off line.
Cofundador de Alhambra Venture, donde es responsable del scouting de proyectos, confección del programa y relación con los inversores.
A lo largo de estos ocho años ha sido jurado en los premios AJE de Granada, Córdoba, Sevilla y Jaén en sus últimas ediciones, así como de los diferentes eventos de UGR EMPRENDEDORA.
Destaca su relación con los inversores los que valoran el deal flow de los proyectos que les presenta.
Ha sido miembro de distintos patronatos de fundaciones como UNED MOTRIL y ESNA, representando al diario
BRAGI
Bragi es una plataforma web y app de libros académicos enfocada al ámbito universitario totalmente personalizada para cada universidad donde cada institución tiene su propio apartado con sus distintas facultades y en su catálogo aparecen únicamente aquellos manuales que los profesores estimen indispensables para sus clases.
Sandro Díaz Gil
GINEVIA & STEVIADOS
Steviados, empresa comercializadora de la hoja de estevia natural en distintos formatos y sus derivados, además de productos innovadores y de calidad, como Ginevia, la primera ginebra destilada con hojas de estevia.
Alberto Cortés Reina
HATMEN
Ofrecen soluciones tecnológicas e innovadores que se adaptan a los problemas actuales del sector de la hostelería, siguiendo las normativas y creando nuevas experiencias para los clientes.
Francisco José García Flores
JALEO
Jaleo es el marketplace de la noche, permitiendo a los usuarios reservar al instante en las mejores discotecas y pubs de su ciudad. Por otro lado, ofrece a los negocios un potente algoritmo y un CRM para subir su ticket medio y fidelizar a los clientes.
Fermín Salcedo Ruiz
PidoPiso
Portal web para la búsqueda de alquiler vacacional y de larga duración donde son los huéspedes quiénes publican sus peticiones de alquiler indicando las características del alojamiento que necesitan. Los propietarios consultan las peticiones de alquiler y contactan a los huéspedes ofertando su alojamiento.
Daniel Fuentes
Revisión Cursos OnLine
Revisiones de cursos online es una plataforma tipo marketplace quepretende ayudar a cualquier persona que se quiere formar a distancia aencontrar los mejores cursos online adecuados para ellos.
Elena Garrido
WALLIEWOOD
WallieWood es un proyecto que pretende aunar diseño, artesanía y reciclaje. Nuestro propósito es crear piezas únicas y sostenibles buscando una segunda vida a aquello que ya ha cumplido su principal función. La materia prima principal son "Tablas de Skate" recicladas.
Laura Mata Navarro
StartBreath
En un mundo en el que la apariencia estética tiene tanta importancia, no es extraño que exista un sinfín de marcas dedicadas a crear y ofrecer productos cosméticos, y tampoco que la demanda sea tan grande. Al fin y al cabo... ¡la estética importa! Pero el uso de productos cosméticos, lejos de la superficialidad que para algunas personas pueda suponer, para nosotros es un auténtico homenaje a la belleza y perfección que buscaban nuestros ancestros, a lo largo y ancho del mundo. Creemos, eso sí, que el cosmético no debe "hacer" a la persona, sino servirla: en otras palabras, la personalidad no debería entender de apariencias, sino de autoconfianza. En ese contexto, el producto cosmético se convierte en un "potenciador de la personalidad".
Joel Nuñez
NOTICK
Somos una Comunidad de Impulso del comercio local que ha llegado para quedarse tras el COVID-19 ¡digitaliza tu negocio mediante servicios exclusivos y ofertas de proximidad! Ahorra mientras Obtienes ventajas y Aumenta las Ventas mejorando la experiencia de tus clientes. Sé más competitivo en tu negocio. ¿De verdad quieres quedarte fuera?¡ Únete a nuestra Comunidad!
Jesús Peláez Sánchez
Gonzalo Rosales Robles
Alejandra Domenec
TELEWORKING
Teleworking es una plataforma de teletrabajo enfocada principalmente a gente de fuera de España que tenga la posibilidad de vivir y trabajar desde otros países durante un tiempo. No necesariamente tienen que ser nómadas digitales sin una base física, sino autónomos y trabajadores cuyas empresas les permitan trabajar en remoto durante determinados periodos de tiempo.
Carlos Garzón
Cristina Estévez
Olga Garzón
Este Demo Day tiene como objetivo dar a conocer entre potenciales inversores los proyectos emprendedores y empresas de la Universidad de Granada y de la Cámara de Comercio. En el caso de la Universidad de Granada, participarán los emprendedores del Programa de Validación y Crecimiento BREAKER Impulsa de UGR Emprendedora.
Con el objeto de dar un reconocimiento a los participantes en el programa Breaker Impulsa, el jurado votará al proyecto ganador de la edición.
Cada proyecto o empresa tendrá un tiempo de 5 min de presentación de su Pitch Deck y posteriormente otros 5 min para responder a las preguntas de los miembros del jurado. Serán por tanto un máximo de 10 min los establecidos para cada proyecto participante.
El jurado estará compuesto por inversores y/o personas relacionadas con el ecosistema emprendedor, preferiblemente con experiencia en inversión privada.
José Francisco Muñoz, CEO de Covirán y vocal del Pleno y Presidente de la Comisión de Innovación.
Pedro Mercado Pacheco, Vicerrector de Política Institucional y Planificación de la Universidad de Granada.
María del Mar Fuentes, Directora de Emprendimiento de la Universidad de Granada.
Tribunal Compuesto por:
José Francisco Muñoz, CEO de Covirán y vocal del Pleno y Presidente de la Comisión de Innovación y TD.
María del Mar Fuentes, Directora de Emprendimiento de la Universidad de Granada.
Juan Jesús Velasco, El Cubo Andalucía Open Future.
Gracia Catalina, Programa Minerva.
Carlos Castilla, ESIC.
Pablo Madina, Alhambra Venture.
Miguel Martín, World Business Angel Forum.
Victoria Eugenia Blanco García, DAYONE Andalucía Oriental en CaixaBank.
Inmaculada Montes, Red de inversión Awasi.
Alejandro Valero, Asociación de Jóvenes Empresarios de Granada. CEO Buscoextra.
Intervenciones de cierre por parte de:
Investment Mentors:
Diego Vargas, Fundador Hyperion Partners.
Pablo Madina, Organizador Alhambra Venture.
Mentor Leaders:
Antonio Valenzuela, Co fundador Grupo MOX.
Jesica Alcaide, CEO Fuelyourbrands.
Javier Betoret, CEO Colono Gourmet.
Dirección:
María del Mar Fuentes, Directora de Emprendimiento de la Universidad de Granada.
José Francisco Muñoz, CEO de Covirán y vocal del Pleno y Presidente de la Comisión de Innovación y Transformación Digital de Granada.
Profesora Titular de Universidad, Departamento de Organización de Empresas I
Subdirectora de Cultura Emprendedora
Coordinadora de Breaker Impulsa
Técnica en Emprendimiento
UGR Emprendedora
Para solicitar su inclusión en el programa, los futuros participantes tendrán que presentar un vídeo de presentación donde se presenten, cuente su experiencia profesional y expliquen por qué los aspirantes quieren participar en este programa, además tendrán que adjuntar su curriculum vitae.
Durante la semana del 22 de marzo estos equipos serán llamados para presentar su proyecto ante un comité de selección que estará formado por los Mentor Leaders y los miembros del equipo de UGR Emprendedora.
Este proceso de selección que podrá ser personal o en grupo, según se considere.
19 de marzo: Comunicación de proyectos seleccionados en el programa
La inscripción se realiza a través de la plataforma de formación de UGR Emprendedora: https://e-ugremprendedora.ugr.es
Acceso gratis a Alhambra Venture 2021, participación en DemoDay ante inversores. Asesoramiento de mentores de máximo nivel.
Además los participantes de “BREAKER Impulsa” contarán con los siguientes recursos en los que se podrá apoyar para desarrollar sus negocios:
Contacta con ugremprendedora@ugr.es
En Twitter @ugremprendedora usaremos el hashtag #BreakerImpulsa