fbpx

El día 15 de febrero dará comienzo “El Laboratorio de Emprendimiento Social UGR” cuyo objetivo es introducir a los participantes en el emprendimiento social y dotarlos del lenguaje y las herramientas que les permitan poner en marcha este tipo de iniciativas cuya finalidad prioritaria es dar respuestas a problemas sociales.

El programa consta de cuatro módulos que se desarrollarán en el Centro de Emprendimiento de la Universidad de Granada “Breaker” en horario de tarde durante los miércoles y jueves de cada semana.

El 15 de febrero comenzará con una introducción al emprendimiento social para después pasar a conocer experiencias de éxito como el caso de  Ginés Haro de emprendedorsocial.org. Tras esta sesión, en las próximas semanas se identificarán problemas sociales de la mano de profesionales y organizaciones que trabajan en el día a día sobre estos problemas, para darle respuesta a través de la creatividad bajo el asesoramiento de Miguel Ángel Espinar (Dinamizador Territorial de Guadalinfo), se conocerán los diferentes puntos del diseño del Social Business Model Canvas y los indicadores de impacto social de la mano de grandes profesionales de la asesoría Tandem Social para finalizar con la formación en comunicación y formas jurídicas.

Aquellos participantes que acudan al 90% de las horas establecidas y realicen las actividades propuestas por la Coordinación recibirán el certificado con el que podrán optar al reconocimiento de 2 ECTS válidos para cualquier facultad o escuela de la Universidad de Granada.

Programa en el siguiente enlace: https://ugremprendedora.ugr.es/programas/laboratorio-de-emprendimiento-social/

Las inscripciones se pueden realizar a través de la Plataforma de Formación de UGRemprendedora: https://goo.gl/vF5PXX