¿Has hecho tu TFG/TFM en los últimos dos años? (O lo estás haciendo)
Dale visibilidad y gana 1.000€ en los Premios Innovación Sostenible Universitaria
Rellena el formulario y pronto recibirás los siguientes pasos para contarles en detalle tu proyecto.
*CONVOCATORIA ABIERTAhasta el 31 de mayo
Participa en una de las cinco categorías:
- NUEVAS TECNOLOGÍAS: Las nuevas tecnologías están presentes en nuestro día a día, y usarlas como herramienta para la consecución de la Agenda 2030 es fundamental. Por eso, buscamos proyectos que utilicen estas tecnologías para generar un impacto positivo. Hablamos del uso de IA, Blockchain, web3, gamificación, Realidad Virtual, computación cuántica, IoT, Data Analysis, ingeniería de satélites o la aplicación de otras técnicas de ingeniería, como la impresión 3D para generar un impacto positivo en las personas o el planeta.
- SOSTENIBILIDAD: El gran reto del siglo XXI es la sostenibilidad, entendida como ambiental, social y de gobernanza, y la gran Agenda que marca esta línea es la Agenda 2030. Por ello, buscamos proyectos que impulsen alguna de las aristas de la sostenibilidad, desde el empleo u optimización de energías renovables, la descarbonización de procesos industriales, finanzas sostenibles, movilidad sostenible, turismo sostenible, proyectos que potencien la economía circular, tratamiento de aguas, agricultura sostenible y regenerativa o el consumo responsable.
- INNOVACIÓN SOCIAL: Los grandes problemas sociales requieren grandes soluciones. Por eso en esta categoría buscamos proyectos que ayuden en los grandes retos sociales que tenemos: atención a personas con discapacidad, abordaje de la España vaciada, trabajos sobre personas en riesgo de exclusión, medición de impacto social, SROI, emprendimiento social, innovación educativa, proyectos de igualdad de la mujer y reducción de las desigualdades…
- SALUD: La salud es fundamental para la construcción de una sociedad sostenible. Por ello, buscamos proyectos que impacten positivamente en la salud de las personas, en todas las aristas que esta comprende: salud física, atención sobre enfermedades, investigación de soluciones innovadoras, nuevos fármacos, empleo de la biotecnología y microbiología, proyectos de medicina preventiva, alimentación, abordaje de la salud mental. Por supuesto, también incluimos proyectos de mejora de la calidad de vida, envejecimiento activo y mejora de sistemas sanitarios.
- MUJER STEM: En esta iniciativa, nos enfocamos en destacar a mujeres universitarias involucradas en áreas STEM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas), que hayan llevado a cabo proyectos de fin de grado o máster centrados en la implementación de nuevas tecnologías con el objetivo de generar un impacto positivo. Hablamos, de nuevo, del uso de IA, Blockchain, web3, gamificación, Realidad Virtual, computación cuántica, etc.