fbpx

El profesorado tiene un relevante papel en el logro de una universidad emprendedora puesto que desarrolla actividades docentes, de investigación y gestión. En todas ellas, es posible tener un comportamiento emprendedor.

Como docentes

Los profesores en su rol de docentes pueden transmitir una cultura emprendedora en el aula, para lo cual, ellos mismos deben conocerla y compartirla. 

Desde UGRemprendedora se han diseñado dos cursos destinados a todos aquellos docentes de la Universidad de Granada que sienten interés o quieren profundizar en el emprendimiento como una herramienta para el ejercicio de sus tareas docentes. Ambos cursos están ofertados en el Plan de Innovación y Formación Docente (FIDO) de la Unidad de Calidad, Innovación y Prospectiva.

El curso tiene como objetivo ofrecer una aproximación a los contenidos y herramientas básicas que permitan generar una cultura emprendedora en la actividad docente. Esta línea de formación se encuadra dentro de la línea 3 del plan de formación del profesorado a la mejora e innovación docente en el ámbito ...
¿Te interesa?
El curso tiene como objetivo ofrecer una aproximación a los contenidos y herramientas avanzadas que permitan orientar la enseñanza del emprendimiento hacia la creación de una empresa innovadora. Esta línea de formación se encuadra dentro de la línea 3 del plan de formación del profesorado a la mejora e innovación ...
¿Te interesa?

Como tutores

Desde UGRemprendedora proponemos actividades en las que puedes realizar labores de tutorización o mentorización para el desarrollo de proyectos emprendedores o de innovación. 

Profesores o investigadores de la Universidad de Granada con experiencia como emprendedores. Profesores o investigadores con conocimiento del mundo empresarial o profesional y pertenencia a áreas de conocimientos relevantes para el desarrollo de productos o servicios innovadores. Proporcionar a alumnos y a otros emprendedores miembros de la UGR un acompañamiento ...
¿Te interesa?
Una de las líneas de actuación de la Coordinación General de Emprendimiento es el establecimiento de programas que fomenten la interacción con el ámbito empresarial con el objetivo de promover el intraemprendimiento y las nuevas iniciativas emprendedoras. En este sentido, las universidades también ofrecen un enorme potencial de la mano ...
¿Te interesa?

Como emprendedores

Si vas a crear una empresa o spinoff, hay eventos, programas y recursos en los que el PDI de la Universidad de Granada puede participar para desarrollar su modelo de negocio, elaborar el plan de empresa, mejorar sus conocimientos de gestión empresarial o ser reconocido en su labor de emprendedor académico.

El Programa de “Capacidades Emprendedoras: actitudes y habilidades para emprender” se desarrolla con un conjunto de talleres entre 4 y 8 horas cada uno de ellos centrados en actitudes y habilidades para el emprendimiento. Las actitudes emprendedoras tienen que ver con aspectos que ayudan y hacen más proclives a los ...
Leer Más
El Programa de “Business Skills-competencias y conocimientos para gestionar tu proyecto emprendedor” tiene como objetivo que los participantes puedan mejorar sus conocimientos y habilidades empresariales referidas a un conjunto de materias para poder emprender y generar valor con proyectos emprendedores de cualquier naturaleza: social, económica, cultural o medioambiental. El programa ...
Leer Más
El concurso tiene como objetivo fomentar e impulsar la puesta en marcha de proyectos emprendedores y empresas surgidas de la Universidad de Granada premiando la innovación, la creación de valor y su sostenibilidad de tal manera que contribuyan al desarrollo social y económico.. Tiene tres categorías: Esta modalidad tiene como ...
Leer Más
Las actividades de networking tienen diferentes finalidades: Conocer a otros emprendedores como tú que quieren compartir sus inquietudes, buscan socios o colaboradores para sus proyectos. Conocer a emprendedores con experiencia que pueden transmitir consejos y orientaciones sobre tu proyecto. Conocer a agentes del ecosistema emprendedor que pueden proporcionarte recursos para ...
Leer Más

Puedes consultar otros programas y participar en el que mejor se adapte a tus conocimientos y necesidades.