
Abril-Junio 2021
El Diploma de Posgrado en Desarrollo de Empresas Biosalud es el último de la serie de títulos propios de especialización destinados a potenciar el conocimiento y las competencias necesarias para impulsar y consolidar la creación de empresas en el sector Biosalud. Los alumnos que completen los tres diplomas previstos podrán obtener el título de Master Propio en Emprendimiento e Innovación en BioSalud (pendiente de aprobación).
Esta formación se enmarca en el Programa Internacional Conjunto de Posgrado «Habilidades Avanzadas para la Innovación y el Emprendimiento en el Sector BIO Salud”, desarrollado dentro del Proyecto Europeo BIOHEALTH Gear Box Alliance (BIO-ALL), financiado por la Comisión Europea bajo el programa Erasmus +, KA2 (código 600936-EPP-1-2018-1-PT-EPPKA2-KA). Este programa formativo será implementado de forma conjunta en Portugal (Universidade da Beira Interior), Italia (Universitá Politecnica delle Marche) y España (Universidad de Granada).
El Diploma de Posgrado en Desarrollo de Empresas Biosalud (20 ECTS) de la Universidad de Granada está compuesto por los cuatro últimos módulos de este posgrado internacional, en los que de forma semipresencial se incluyen clases teórico/prácticas online, seminarios presenciales en BREAKER, tres semanas de movilidad internacional con visitas a empresas del sector BioSalud y actividades complementarias basadas en proyectos (asistencia a hackatones, mesas redondas, eventos de emprendimiento). Estos módulos son:
- Ética y Regulación del sector BioSalud (6ECTS)
- Sostenibilidad Corporativa (4ECTS)
- Internacionalización (4ECTS)
- Proyecto Final -TFM (6ECTS)
Adaptados a la nueva realidad de esta etapa post-COVID19, este Diploma consta de 80 horas de clase online que serán impartidas en inglés simultáneamente a los alumnos de Portugal, Italia y España. Así mismo, se han previsto 40 horas de tutoría y 52 horas dedicadas a sesiones extraordinarias de formación presencial (seminarios, eventos de emprendimiento y visitas a empresas). El resto de horas hasta completar los 20 ECTS forman parte del trabajo autónomo del alumno.
En el primer trimestre del curso 2020/21, la Universidad de Granada oferta el Diploma de Posgrado en Creación de Empresas Biosalud, mientras que en el segundo trimestre se oferta el Diploma de Posgrado de Gestión de Empresas BioSalud, completando la oferta formativa del posgrado internacional conjunto desarrollado.
El proyecto BioALL financia el 90% del importe de la matrícula de los alumnos que obtengan el diploma con aprovechamiento del mismo.
Competencias y habilidades adquiridas
El alumno sabrá o comprenderá:
-
localizar, manejar y sintetizar información contenida en las regulaciones y normativas del sector biosalud.
-
realizar un trabajo interdisciplinar entre los profesionales en biosalud, con el objeto de integrar ambos conocimientos como base para el desarrollo del proyecto final.
-
integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
-
conocer los instrumentos disponibles para orientar la sostenibilidad en Bio-salud empresas
-
analizar los impactos de la sostenibilidad ambiental en el desempeño de las organizaciones corporativas y las empresas de nueva creación.
-
relacionar la responsabilidad social corporativa con la sostenibilidad y aprender cómo estos dos términos diferentes se fusionan ahora en una hoja de ruta común.
-
adquirir conocimiento en el área de la internacionalización del negocio, así como su gestión y sus implicaciones en el desarrollo de nuevas empresas.
-
aplicar el conocimiento adquirido en el área de la internacionalización.
-
aplicar los conocimientos adquiridos y resolver problemas en entornos nuevos o poco conocidos dentro de contextos más amplios (o multidisciplinares) relacionados con su área de estudio.
-
realizar un trabajo interdisciplinar entre los profesionales en biosalud, con el objeto de integrar ambos conocimientos como base para el desarrollo del proyecto final.
-
integrar conocimientos y enfrentarse a la complejidad de formular juicios a partir de una información que, siendo incompleta o limitada, incluya reflexiones sobre las responsabilidades sociales y éticas vinculadas a la aplicación de sus conocimientos y juicios.
Además, tras la obtención del diploma, los estudiantes serán capaces de:
- integrar sus conocimientos en el enclave del espíritu empresarial y hacer frente a las complejas situaciones para emitir juicios de valor a partir de una información que podría ser incompleta.
- conocer las diferentes regulaciones del producto y los servicios en BioSalud, y su relación con el medio ambiente y la sociedad.
- entender las diferentes normativas que se aplican al sector de la BioSalud, y cómo afectan al desarrollo del producto/servicio.
- desarrollar y aprender las habilidades necesarias para proporcionar una actividad económica que no degrade ni destruya irreparablemente recursos naturales y humanos.
- identificar las prácticas en el área medio ambiental, social y sostenibilidad económica mientras se desarrolla una idea exitosa y se aprende cómo producir nuevos conocimientos en base a la comercialización de las directrices de la SC.
- reconocer las oportunidades y amenazas en el desarrollo de las actividades de los mercados internacionales.
- diseñar planes y programas para gestionar la diversidad cultural y jurídica en el sector biotecnológico en el ámbito internacional.
- desarrollar un plan de negocios completo, de acuerdo con los marcos legales más recientes.
- formular la estrategia para el negocio en Bio-Salud y cómo ir al mercado.