fbpx

En la Dirección de Emprendimiento de la Universidad de Granada, asumimos con firmeza nuestra responsabilidad de formar a una comunidad universitaria que no solo busque la excelencia académica y profesional, sino que también sea consciente del impacto que sus acciones tienen en la sociedad y en el planeta.

Nuestro compromiso con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Unión Europea se refleja en cada uno de nuestros programas de emprendimiento, iniciativas y actividades formativas, promoviendo un futuro más justo, inclusivo y sostenible. Creemos firmemente que el emprendimiento es una poderosa herramienta para impulsar el cambio social y ambiental.

A través de la innovación y la creatividad, nuestros emprendedores universitarios pueden contribuir directamente a los ODS, abordando desafíos globales como la pobreza, la desigualdad, el cambio climático y la degradación ambiental. Por ello, los ODS están en el corazón de nuestras actividades, sirviendo como guía y marco de referencia para cada una de nuestras acciones. Los siguientes principios nos inspiran y motivan:

  1. Fomentar el Emprendimiento Responsable
    Todos nuestros programas de emprendimiento están orientados hacia la creación de proyectos que no solo sean económicamente viables, sino que también generen un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente. Creemos en la formación de emprendedores que, además de buscar el éxito personal, trabajen por el bienestar colectivo y contribuyan a un desarrollo sostenible. En octubre celebraremos Ideas Factory, donde podrás solucionar alguno de los retos que afronta la provincia de Granada actualmente.
  2. Integrar la Sostenibilidad en la Formación
    En nuestras actividades formativas, la sostenibilidad es un eje central. Promovemos que la comunidad universitaria adquiera competencias para enfrentar los retos ambientales y sociales actuales, dotándola de herramientas para innovar de manera consciente, ética y sostenible. Mañana, miércoles 26 de septiembre mismo empezarán las Jornadas Coop’s week de Economía Social.
  3. Promover la Igualdad y la Inclusión
    Como parte de nuestra visión, defendemos la igualdad de oportunidades y la inclusión social. Trabajamos para que nuestras actividades y programas sean accesibles a todos los estudiantes, independientemente de su género, origen, capacidad o situación económica. La diversidad es una de nuestras mayores fortalezas, y apostamos por un emprendimiento que refleje esa pluralidad, en línea con los ODS que abogan por la reducción de las desigualdades.
  4. Colaborar para Crear un Impacto Global
    Sabemos que los desafíos globales requieren soluciones globales. Desde la Universidad de Granada, fortalecemos nuestras alianzas con organizaciones locales, nacionales e internacionales que comparten nuestra visión de un mundo más sostenible. Colaborar con otros actores nos permite potenciar el impacto de nuestras acciones y llevar las soluciones innovadoras de nuestros emprendedores a un escenario más amplio. ¡Te animamos a aprovechar nuestro Concurso de Ideas anual para que tu idea sea la herramienta para solucionar uno de los desafíos globales actuales!
  5. Innovación para el Cambio Climático y la Sostenibilidad Ambiental
    Nos comprometemos a alentar a nuestros emprendedores a diseñar soluciones que reduzcan el impacto ambiental y promuevan la sostenibilidad. Apostamos por proyectos que busquen la mitigación y adaptación al cambio climático, el uso eficiente de recursos y la conservación de la biodiversidad, en consonancia con los ODS relacionados con el medio ambiente.

En la Dirección de Emprendimiento de la Universidad de Granada estamos comprometidos con formar personas emprendedoras capaces de enfrentar los desafíos del mundo actual de manera innovadora, responsable y comprometida con la sostenibilidad. Los Objetivos de Desarrollo Sostenible son nuestra brújula, y con ellos avanzamos hacia un futuro donde el emprendimiento sea sinónimo de bienestar global y cuidado del planeta.

Por un futuro responsable y sostenible.