fbpx

La Sala Concha Félez de la Facultad de Filosofía y Letras llena en la Jornada de Emprendimiento de las Facultades de Filosofía y Letras y, Comunicación y Documentación con más de 40 estudiantes de 7 grados distintos.

La inauguración de la mano de Javier Melero, Coordinador de Relaciones con Centros de UGR emprendedora, Mercedes De la MonedaVicedecana de estudiantes y actividades culturales de la Facultad de Comunicación y Documentación y Gracia Morales, Vicedecana de estudiantes de la Facultad de Filosofía y Letras ha dado paso al taller de generación de ideas con Beñat Urrutikoetxea, técnico de emprendimiento de UGR emprendedora,  donde los participantes por grupos han solucionados problemas de su día a día con una única regla: 3 soluciones por cada problema. 

Tras el descanso, Daniel Ramos, técnico de emprendimiento de UGR emprendedora, ha explicado todo lo que la Coordinación General de Emprendimiento puede hacer por la comunidad universitaria informando sobre la última novedad: se amplia el plazo para el envío de solicitudes del Concurso de Ideas. Para terminar el bloque de la mañana, Ana Isabel Rodríguez, técnico en emprendimiento de UGR emprendedora, a partir de las ideas surgidas en el primer taller, ha ayudado a los grupos de la Jornada a buscar su modelo de negocio explicando herramientas como el “Mapa de Empatía” y “Lienzo del Modelo de Negocio”.

En horario de tarde, Santiago Arroyo, Director del Instituto de Gestión Cultural y Artística e investigador en la Fundación Iberoamericana de las Industrias Culturales y Creativas, ha estado con los participantes en dos apasionantes talleres prácticos tratando las posibilidades, competencias y creación de empresas de Industrias Culturales y Creativas.