fbpx

La primera edición del μEBT consta de 15 plazas que serán ocupadas por los investigadores/profesores seleccionados de entre aquellos que presenten propuestas concretas de productos o servicios basados en resultados de investigación y que tengan la intención de crear una empresa de base tecnológica según la normativa vigente en la Universidad de Granada. Gracias al recientemente creado sexenio de transferencia, la creación de empresas por parte del PDI ya es un mérito reconocido para el profesorado universitario, por lo que este programa desarrollado con la colaboración de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI), supondrá un salto de calidad y de impacto en las empresas surgidas de la Universidad de Granada.

La formación, que tendrá lugar durante ocho viernes por la mañana a partir del 15 de febrero, abordará temas empresariales asociados a la creación de una spinoff universitaria como el contexto legal, la configuración del equipo emprendedor, la búsqueda de financiación e inversión, los aspectos jurídicos y societarios, o el plan de empresa en todas sus dimensiones.

El programa, además de la sesiones teóricas, también presenta dinámicas prácticas que ayudarán a los inverstigadores/profesores a definir la puesta en marcha de una spinoff en la UGR, con equipos de empresarios e inversores interesados en desarrollar estos modelos de negocio. Además, los investigadores y personal docente seleccionado también podrán concertar tutorías con los ponentes de las sesiones por las tardes para que sus proyectos se desarrollen de forma más exitosa.

Las inscripciones se realizan a través de la plataforma https://e-pre.ugremprendedora.ugr.es/ hasta el 10 de febrero de 2019. Los interesados deberán aportar una carta de motivación con su propuesta de producto o servicio basado en investigación que fundamente la creación de una spinoff de la UGR (atendiendo a la normativa de EBTs de la Universidad).   

Toda la información en https://ugremprendedora.ugr.es/programas/muebt/