UGR emprendedora pone el foco en el creciente e imparable desarrollo del marketing online, y lo hace con un experto con un gran bagaje en el entorno empresarial y digital. El coloquio compartido con Marcelo Vázquez, CEO y Consejero Delegado de Infoautónomos, nos ha ayudado a conocer más a fondo y desgranar los principales cambios y tendencias que se han venido experimentando y los que están por venir.
En los últimos 10 años…
el marketing ha evolucionado de la mano de la tecnología y la sociedad. La forma en que el consumidor accede a las empresas se ha ido innovando día a día. El desarrollo de Internet, la aparición del e-commerce y el auge de las redes sociales han revolucionado la experiencia de los clientes. Hoy, el ciclo de ventas está en manos del comprador, y por ello la tecnología tiene un papel esencial como herramienta para la transformación digital de las empresas y de las diferentes generaciones de consumidores.
Principales cambios experimentados
En cuanto a los principales cambios experimentados, las empresas han dejado de captar clientes para pasar a relacionarse con ellos. Conocer al cliente es fundamental, y gracias a las redes sociales y los medios digitales móviles está a la orden del día. Fidelizar al cliente es un reto cada vez más complejo debido a la gran cantidad de canales para llegar al usuario. Por ello, se ha impuesto el conocimiento de la tecnología a nivel de negocio como una parte esencial para llegar al consumidor, especialmente a través de la analítica y el manejo de herramientas de CRM.
Se ha evolucionado de un ciclo de ventas a un ciclo de compras, en el que el poder recae sobre el cliente, que toma decisiones sin tener contacto físico con la marca. La experiencia del cliente es clave y el uso de la Inteligencia Artificial y la automatización de procesos para fidelizarlo está ayudando a las empresas a llegar más y mejor a los usuarios. Para conseguir este objetivo, están a la orden del día nuevas herramientas tecnológicas como el Big Data, el Machine Learning o el Neuromarketing.
El desarrollo del comercio electrónico, las amplias posibilidades de la publicidad digital, y la enorme multiplicidad de opciones que ofrecen las redes sociales, son elementos muy potentes que las organizaciones tienen cada vez más presentes y en los que ponen cada vez más esfuerzos para conseguir llevar sus productos o servicios a un público cambiante, poco fidelizado y saturado de información.
Herramientas más utilizadas en el marketing digital
Los soportes empleados en el marketing online han ido evolucionando y seguirán haciéndolo en aras de mejorar cada vez más la experiencia de usuario y mostrar de forma atractiva y llamativa los productos y servicios corporativos poniendo énfasis en sus puntos fuertes y su calidad.

Para empezar, las páginas web, blogs y landing page son esenciales para publicar contenido de valor y que atraiga a los usuarios. Sin olvidar la importancia del posicionamiento en buscadores para conseguir visitas a la web y generar branding (SEO y SEM). Y otra de las herramientas indispensables en toda estrategia corporativa digital es el email marketing, que permite comunicarse con la base de datos de clientes para proporcionarles información valiosa relacionada con la marca a través de newsletters periódicas.
En lo que respecta al social media marketing, la aparición y consolidación de las redes sociales no ha pasado desapercibida para las empresas, que las utilizan como un importante altavoz promocional de sus productos. Son canales de comunicación muy efectivos y dinámicos, que además aglutinan amplias comunidades de usuarios. Y como no podía ser de otra forma, la publicidad online es uno de los ejes principales de toda estrategia digital para captar nuevos clientes. La publicidad de display permite mostrar anuncios a través de banners en distintos formatos, posiciones y diseños, para llamar la atención del cliente con textos, vídeos, imágenes, o gráficos e infografías.
Pero, ¿cuál es el secreto del éxito del marketing digital? Sus múltiples ventajas hacen que sea un elemento de valor muy útil y apreciado. Resulta más económico que el marketing tradicional, es más fácil de medir y analizar a través de KPI’s y objetivos, el público objetivo se puede segmentar al máximo, ofrece una disponibilidad total las 24 horas del día 7 días a la semana, la comunicación es bidireccional y ofrece el feedback directo del consumidor, y el ecosistema digital es democrático y accesible al alcance de cualquiera. Muchas son las ventajas que han propiciado esta evolución tecnológica de la que las empresas se han nutrido y a la que se han adaptado para mejorar sus prestaciones.
La futuras tendencias en publicidad por internet
- -El aumento del uso del mobile es una realidad que está a la orden del día. Cada vez se usan más los dispositivos móviles: Apps, compras online, consulta de contenido, …
- -El content marketing, que permite acceder a información a la carta y contenidos basados en la segmentación del cliente.
- -Contenidos de corta vida y rápido consumo. Con el vídeo marketing, se impone la inmediatez y la eficacia de los anuncios breves.
- -Social Ads. La publicidad en las redes sociales se expande cada vez más, entrando además en nuevas plataformas como WhatsApp.
- -La Inteligencia Artificial en el email marketing. Permite una alta capacidad de personalización así como la optimización y automatización de las campañas.
- -Las búsquedas por voz son cada día más utilizadas en todos los dispositivos.
- -La gran capacidad de persuasión de los influencers, que se han convertido en una alternativa publicitaria muy usada por las empresas.

Vázquez es un emprendedor con más de 20 años de experiencia profesional en empresas como IBG Flexible Packaging, TM System Contact Center, o Infoautónomos, donde actualmente ejerce como CEO y Consejero Delegado.
Además, fue parte activa de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Granada como Vicepresidente y Secretario General, dando apoyo y promoción a los jóvenes empresarios granadinos y fomentando el desarrollo del tejido productivo de la ciudad.