fbpx

Este lunes, 20 de enero, en la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Granada se ha celebrado el Primer Encuentro Impronta Granada, el cual ha reunido a representantes institucionales, personal investigador, estudiantado y ciudadanía para dar a conocer el impacto de la Universidad de Granada en el desarrollo territorial. El proyecto Impronta Granada es fruto de una alianza entre la Universidad y la Diputación que busca conectar el conocimiento universitario con las necesidades del territorio a través de la innovación social, la sostenibilidad y la participación ciudadana.

En representación de UGR Emprendedora, María José González, Directora de Emprendimiento de la Universidad de Granada, participó en una sesión centrada en las propuestas de emprendimiento universitario para el territorio, presentando proyectos clave como el programa Red Emprende, que este año amplía su alcance con la participación de estudiantado universitario junto con el de diversos institutos de FP para trabajar conjuntamente en retos planteados por municipios de la provincia, la colaboración con entidades y centros que trabajan el emprendimiento en toda la provincia como son los CADEs de la provincia, el Concurso de Emprendimiento Universitario, que ahora incluye un premio específico para iniciativas con impacto en el desarrollo de Granada o el hackathon Ideas Factory, que premia proyectos emprendedores que contribuyan a los desafíos territoriales, en colaboración con la Diputación y los Grupos de Desarrollo Rural y otras muchas actividades y programas que se irán desarrollando a lo largo del año fruto de la constante interconexión de la Dirección de Emprendimiento con el resto de agentes del ecosistema tanto de su entorno  más cercano como a nivel provincial, de comunidad, nacional e internacional.

La directora de Emprendimiento cerró su participación reafirmando el compromiso de todo su equipo para seguir trabajando en favor de una provincia de Granada innovadora, creativa y generadora de valor.

Por su parte, Sara Alonso, coordinadora técnica de emprendimiento, intervino en la constitución de los Consejos Comarcales, una iniciativa del proyecto Erasmus+ EngageGreen, que busca fomentar el diálogo entre ciencia, política y ciudadanía en las distintas comarcas de la provincia. Alonso que forma parte del Consejo constituido en la comarca de Baza, destacó la importancia de estos foros para identificar retos locales, desarrollar soluciones innovadoras y promover el emprendimiento a todos los niveles.

El I Encuentro Impronta Granada culminó con un aperitivo de productos locales, cerrando una jornada que evidenció el compromiso de la Universidad de Granada con la transformación territorial, conectando el talento universitario con los retos y oportunidades de la provincia.