fbpx

En dicho acto, los cuatro candidatos –“Cenivasos”, presentado por André Moitinho; “Smartsuiit”, presentado por Andrea Barrones, Jose Calle, Clara Cerezo, Jose Miguel García y Dionisio González; “Quedado”, presentado por Jaime Sánchez; y “Kanuki”, presentado por Andrés García- fueron expuestos ante un tribunal de expertos formado por profesionales de reconocido prestigio.

  El tribunal decidió otorgar el premio de este año al proyecto “Kanuki”, el cual se define como “una red social de conocimiento” consistente en una plataforma donde sus usuarios pueden compartir cualquier tipo de información de forma sencilla, rápida y con la posibilidad de utilizar cientos de formatos diferentes para expresar este contenido.

Andrés García presenta, ya a su corta edad, una amplia trayectoria emprendedora. Comenzó el “curso emprendedor” con el Programa Talento Emprendedor de UGR, posteriormente fue finalista por la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales en el II Concurso de Ideas de UGR Emprendedora, e igualmente ha sido finalista con el resto de su equipo en el Vodafone Campus Lab con su proyecto Onet. En enero de 2019 fue seleccionado para participar en el Programa Explorer: Jóvenes Ideas, también en la Universidad de Granada, donde ha recibido recientemente la Mención Disruptive Technology Explorer Award.

También se ha dejado ver en otro tipo de eventos de emprendimiento, como el Foro de Inversores de AJE, las formaciones de Business Skills o las actividades de Networking de UGR Emprendedora.

Por otro lado, el tribunal también decidió otorgar una mención especial al proyecto “Smartsuiit”, una propuesta de empresa de maletas plegables la cual nace de la idea de dar comodidad y agilidad a nuestros viajes.

 Como es conocido, el Premio al Emprendimiento otorgado por la Facultad pretende estimular el espíritu emprendedor de nuestros estudiantes, reconociendo al mejor proyecto que conlleve la puesta en marcha de dicha iniciativa emprendedora. Para ello, el premio para el ganador consistirá en 3.000 € de capital social + 600 € en gastos de gestión + asesoramiento para la creación de la empresa + ubicación para la empresa durante 2 años.

 Este año, el tribunal estuvo formado por D. Rafael Cano Guervós (Decano de la Facultad de CC. Económicas y Empresariales), Dª. Virginia Fernández Pérez (Delegada de Empleo, Formación, Autónomos y Economía, Conocimiento, Empresas y Universidad), D. José Mª Escudero Santos (Decano del Iltre. Colegio de Economistas de Granada), Dª. María del Mar Fuentes Fuentes (Coordinadora General de Emprendimiento de la Universidad de Granada) y D. Lázaro Rodríguez Ariza (Director de la Cátedra Santander de la Empresa Familiar de la Universidad de Granada).