fbpx

Los días 11, 12 y 13 de abril Granada se ha convertido en el centro de todas las miradas en el mundo de la arquitectura con la tercera edición del Congreso Nacional del Futuro del Arquitecto organizado por Asociación de Estudiantes y Jóvenes Arquitectos (ASEJA) en la Sala de Exposiciones de la Escuela Arquitectura de la Universidad de Granada. 

En el último día, el Espacio Emprende ha acogido la Jornada de Emprendimiento de la Escuela donde se han llevado a cabo 15 actividades. En la inauguración la Coordinadora General de Emprendimiento de la Universidad de Granada, María del Mar Fuentes ha estado hablando con Manuel Rodríguez Alcázar (Coordinador de la Presidencia de Empleo, Emprendimiento, Igualdad y Transparencia del Ayuntamiento de Granada), Ana Isabel Hernández Galán (Vicepresidente de AJE), Inmaculada López Dionisio (Directora provincial en Granada de Andalucía Emprende), Juan de Dios Molinero (Vicepresidente de la Confederación Granadina de Empresarios) sobre ¿qué es el emprendimiento?. Por la mañana también se ha contado con la participación de Ana Isabel Rodríguez Rejón planteando cuáles son las habilidades de una persona emprenedora al mismo tiempo que Francisco Javier Melero (Coordinador de Relaciones con Centros de UGRemprendedora) nos ha puesto encima de la mesa los conceptos startups (y la firma UGRstartup), spin off o empresas unicornio. Para terminar la mañana, Beñat Urrutikoetxea, técnico de emprendimiento de UGRemprendedora ha estado junto con Rosario Rodríguez, técnico de CADE Granada planteando las herramientas con las que cuentan los jóvenes emprendedores.

La tarde ha comenzado con un taller práctico sobre modelos de negocio con Ana Isabel Rodríguez, técnico de emprendimiento en UGRemprendedora, que ha puesto a la audiencia de pie buscando la unión entre la idea y el mercado. La Jornada ha terminado con la participación de José Manuel Robles, Cofundador de Outbarriers.