fbpx

En los seis días del programa se ofrece un conjunto de conocimientos y recursos básicos que pueden ayudarle a orientar sus pasos hacia la creación de una empresa basada en el conocimiento especializado fruto de su investigación.

La Ruta Emprendedora de los investigadores en Formación va dirigida a:

  • Estudiantes de Doctorado de la UGR
  • Personal investigador en formación sin vinculación permanente a la UGR

La Ruta Emprendedora de los investigadores en Formación se desarrolla durante seis sesiones distribuidas en tres fases de uno, dos y tres días, respectivamente.

La primera fase, denominada “Guía Básica para Emprender” es una sesión introductoria donde se presentan los principales recursos para los investigadores en formación que deseen crear una empresa en la Universidad de Granada (UGRstartup/Spin-off). Incluye una visita al Centro de Emprendimiento y a la Incubadora de Spin-Off de la UGR que concluye con la experiencia de emprendedores de diferentes áreas de conocimiento.

La segunda fase, denominada “Generación de Ideas y Modelos de Negocio” comprende dos talleres prácticos para generar ideas de negocio innovadoras, así como los elementos de un modelo de negocio y su desarrollo con Lean Startup

La tercera fase, bajo el título de “Capacidades Emprendedoras, comunicación y creación de la empresa” , está distribuida en tres sesiones donde se trabajan de manera práctica las capacidades emprendedoras de los participantes, las habilidades de comunicación y presentaciones de ideas de negocios, finalizando los aspectos jurídicos a tener en cuenta en la creación de una empresa.

Los participantes de este programa también podrán asistir a sesiones complementarias de otras actividades organizadas por UGR emprendedora como los Talleres de Business Skills que tendrán lugar de febrero a mayo.

Las inscripciones a este curso se podrán realizar a través de la Plataforma de Formación de UGRemprendedora: http://e-pre.ugremprendedora.ugr.es y estarán abiertas hasta el 10 de febrero. El curso es gratuito para miembros de la comunidad universitaria y los que asistan al 100% de las sesiones y completen las actividades obtendrán un certificado de participación.