En noviembre de 2018 fue la primera reunión del equipo de la Universidad de Granada seleccionado para participar en la plataforma de innovación Vodafone Campus Lab. Seis meses después ha resultado ser el cuarto finalista de esta experiencia que ha retado a 24 universidades de España a afrontar distintos problemas sociales a través de la tecnología. El pasado 24 de abril Jaime Delgado, Juan José Fernández, Andrés García, Conrado García, Oscar Jiménez e Irene Zurita, junto con su tutor, Javier Melero, coordinador de centros de UGRemprendedora, se trasladaron a Madrid para presentar ONET en el Vodafone Plaza.
Cuatro equipos fueron seleccionados para optar a un premio de 20.000€ y tres meses de mentoring: Universidad Autónoma de Madrid, Universidad de Alicante, Universidad de Vigo y Universidad de Granada. Nuestro equipo fue el primero en presentar su idea ante el jurado formado por Daniel Jiménez Muñoz, Managing Director Enterprise Business, Remedios Orrantia, Human Resources and Property Director, y Andrés Vicente, Mananging Director Consumer Bussines. Finalmente resultó ganador el proyecto ALMA, de la Universidad Autónoma de Madrid.
OneChange, nombre del equipo de la Universidad de Granada, recibió la felicitación del jurado por la calidad de su pitch y le fue ofrecido un seguimiento desde la Unidad de Negocio de Empresas de Vodafone para continuar con el proyecto. También recibió la enhorabuena de todo el equipo de Vodafone que destacó el gran talento mostrado por el equipo en la final así como en los seis meses de trabajo.
Nuestro equipo de emprendedores presentan @onet_onechange al jurado de la gran final de la Plataforma de #Innovacion @vodafone_es #CampusLab.
Seis meses de duro trabajo que tienen su recompensa. ¡Enhorabuena! https://t.co/FZBUzRwWtq
— UGR emprendedora (@UGRemprendedora) 24 de abril de 2019
OneChange ha demostrado estar entusiasmado con esta experiencia. Andrés García, estudiante de ADE e Ingeniería informática, ha comentado que «lo que parecía ser una final, ha resultado ser el principio. En seis meses hemos creado un proyecto con mucho futuro y con el estamos muy ilusionados«. Juan José Fernández, estudiante de Física y Matemáticas, ha querido resaltar la experiencia de trabajar en equipo: «en poco tiempo hemos vivido experiencias que nos han aportado mucho de cara a nuestro futuro profesional como en el personal. Con mis compañeros me siento como en familia«.
Cada integrante del equipo tiene un puesto en el proyecto en función de su área de estudio pero como destacaba Jaime Delgado, biotecnólogo y estudiante de máster de Empresa Biotecnológica, «todos hemos aportado por igual en este proyecto. Agradezco a mis compañeros que me eligieran CEO de ONET pero todos tenemos la misma responsabilidad e implicación«.
Óscar Jiménez y Conrado García, estudiantes de Ingeniería Informática y Telecomunicaciones respectivamente, forman el departamento tecnológico de ONET junto con Andrés y Juan José. «Aplicar nuestra profesión a este reto con el apoyo de una multinacional y de los grandes profesionales que hemos tenido como mentores es un gran impulso. Por esto, tenemos mucho que agradecer a Vodafone, BeForget y UGRemprendedora» mencionaba Óscar. Por su parte, Irene Zurita, estudiante de Historia y Periodismo y encargada del departamento de comunicación de ONET, destaca que «formar parte de esta experiencia ha cambiado las perspectivas que tenía de mi futuro pues he desarrollado nuevas capacidades al unir esfuerzos con compañeros de disciplinas tan distintas a la mía«.
ONET no es solo un reto tecnológico sino una solución que se fundamenta en los Objetivos de Desarrollo Sostenible. Su objetivo es mejorar las condiciones del mundo rural y eliminar la falta de oportunidades en el sector agrícola. Conrado menciona que «el verdadero éxito de nuestro proyecto está en conseguir que mejore la calidad de vida del mundo rural. Como tantos estudiantes abandonamos nuestros pueblos por la falta de oportunidades y ahora me siento orgulloso de que mi carrera pueda ayudar a cumplir ese objetivo«.