Este año vuelve ‘De Idea a producto’, una iniciativa que busca impulsar y acelerar la puesta en marcha de proyectos emprendedores con base tecnológica, nacidos en el entorno universitario. Este programa, que surge dentro del marco de colaboración de las Universidades Andaluzas en la iniciativa Andalucía Open Future de Telefónica de España y la Junta de Andalucía, tiene como objetivo fomentar la aceleración de proyectos innovadores a través de formación, mentorización y un aporte dinerario de hasta 5.000€ para el desarrollo del proyecto como MVP (producto mínimo viable).
Para ello la Junta de Andalucía y Telefónica, en colaboración con las diez Universidades públicas de Andalucía, entre ellas la Universidad de Granada, realizan una convocatoria pública en la que podrá participar toda la comunidad universitaria: alumnos de grado, máster, formación de postgrado o doctorados con matrícula vigente; así como, personal docente e Investigador y personal de administración y servicios que estén dispuestos a desarrollar una idea de negocio, lanzar un nuevo producto/servicio o rediseñar un modelo de negocio existente.
Las inscripciones están abiertas hasta el 2 de marzo de 2023 y los participantes podrán presentar su idea emprendedora de manera individual o en equipos. Los proyectos deben estar vinculados a su actividad académica (titulación, formación, trabajos fin de grado o de máster, tesis, línea de investigación, etc.).
PREMIADOS DEL AÑO PASADO

En la convocatoria anterior se presentaron diversos proyectos de la Universidad de Granada y dos fueron los seleccionados: Pescadissimo y Chask. Ellos han sido premiados este último 15 de febrero en el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación Transfiere 2023, realizado en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma).
“Pescadissimo” es una plataforma digital que pone en contacto a profesionales del mercado tradicional y a consumidores que buscan calidad en la compra de pescado y marisco; y “Chask”, una red social para practicar deportes de aventura.
Se puede leer en este enlace la entrevista que se le hizo Antonio Linares, Cofundador de “Pescadissimo” y a Slavia Salinas creadora de “Chask” aquí.
FORMA Y PLAZO DE SOLICITUDES
El plazo de presentación de solicitudes para participar en ‘De Idea a Producto’ será desde las 00:00 horas del 16 de febrero de 2023 a las 23:59 horas del 02 de marzo de 2023.
Las solicitudes se deberán presentar a través de: https://e-ugremprendedora.ugr.es/
Se deberá añadir:
- Acreditación de la matrícula para el estudiantado, o certificado de empresa para el profesorado y personal de administración y servicios.
- Acreditación de DNI, NIE o pasaporte.
- Proyecto de innovación basado o con aplicación, en nuevas tecnologías, con una extensión máxima de 5 páginas.
PROCEDIMIENTO DE SELECCIÓN
El programa se realizará en dos fases.
FASE 1: Preselección de ideas, formación, selección y publicación
Se llevará a cabo de febrero-mayo de 2023.
Hasta el 20 de marzo: se realizará la evaluación y preselección de proyectos. Los criterios a valorar son:
- Carácter innovador: 20%
- Potencial y viabilidad del proyecto: 20%
- Incorporación de nuevas tecnologías: 20%
- Repercusión social y alineamiento con los ODS: 20%
- Contenidos presentados: 20%
Del 23 marzo-28 abril: se iniciarán las formaciones de un máximo de 50 alumnos preseleccionados, quienes recibirán formación online y/o presencial, en temas de nuevas tecnologías (Big Data, Blockchain, Inteligencia Artificial, etc) y Metodología «Idea a Producto», que les ayude a desarrollar su idea en negocio.
Del 2 mayo -12 mayo: se realizará la selección final de un máximo de dos proyectos, mediante la presentación del proyecto en formato “elevator pitch” ante la Comisión Evaluadora.
FASE 2. Mentorización y desarrollo de la idea de negocio
Se llevará a cabo del 16 mayo- 31 julio de 2023
Los proyectos seleccionados de la primera fase serán incubados como una startup durante 2 meses en Breaker, Centro de Emprendimiento de la Universidad de Granada. Además, tendrán los siguientes beneficios:
- Sesiones de mentorización personalizada en las áreas: producto o servicios, validación de hipótesis, legal, modelo de negocio, marketing/Comunicación, entre otros.
- Una aportación dineraria de Telefónica de hasta 5.000€ para el desarrollo del proyecto como MVP (producto mínimo viable).
La celebración del Demo Day será el 10 de octubre de 2023.
*Las fechas recogidas tanto en la Fase I como en la Fase II son orientativas, pudiendo alguna de ellas sufrir variaciones por cuestiones sobrevenidas. Tu idea puede ser la ganadora este año. Inscríbete en este enlace. Solo tienes hasta el 2 de marzo.
CON LA COLABORACIÓN DE:
