Una de las líneas de actuación de la Coordinación General de Emprendimiento es el establecimiento de programas que fomenten la interacción con el ámbito empresarial con el objetivo de promover el intraemprendimiento y las nuevas iniciativas emprendedoras. En este sentido, las universidades también ofrecen un enorme potencial de la mano de sus estudiantes y egresados que constituyen una base de capital humano con talento para ser incorporado a las empresas e instituciones y para ser los promotores de nuevos proyectos empresariales.
En este contexto, se convoca la I Edición del Mentoring Costa Tropical, que permite a los estudiantes de la UGR, tutorizados por un mentor académico, responder a necesidades concretas planteadas por el lado empresarial en forma de retos.
El Mentoring Costa Tropical se encuadra en el marco del programa “INtrapreneurship-INnovation LAB UGR (IN2LAB-UGR)” de UGRemprendedora, que tiene como objetivo que los estudiantes de la Universidad de Granada puedan hacer frente a la solución de retos planteados por empresas o instituciones generando propuestas innovadoras y proyectos de intraemprendimiento.
Las empresas e instituciones de la Costa Granadina ofrecen un gran potencial para el desarrollo de este programa dado que la Costa Tropical es la comarca granadina que desde hace ya varios años, presenta el mayor ritmo de crecimiento económico de toda la provincia. Y ello es debido, fundamentalmente, a los dos sectores que impulsan sus fuentes de riqueza: el primario -con los cultivos subtropicales y bajo plástico como punta de lanza y a los que hay que sumar la industria agroalimentaria, como principales referentes- y el de servicios, donde el turismo tiene protagonismo propio. La Costa Tropical, como comarca considerada en su conjunto, se ha consolidado así como la de mayor dinamismo económico de toda la provincia. Ha superado con éxito la travesía del desierto que supuso una crisis económica de siete largos años, los que transcurrieron entre 2008 y 2014, precisamente por la diversificación de su economía.
Un programa para las empresas…
El objetivo es generar proyectos innovadores para las empresas mediante la estimulación del pensamiento creativo e innovador de los participantes.
La puesta en marcha del programa Mentoring Costa Tropical contribuye a:
- Crear sinergias entre las empresas de la Costa Tropical y la Universidad.
- Impulsar el desarrollo de la Costa con empresas más innovadoras.
- Incorporar talento a las empresas de la Costa.
- Mejorar la visibilidad de la Comarca.
… y los estudiantes
El programa consta de una parte previa de capacitación dirigida los estudiantes participantes consistente en talleres prácticos para desarrollar sus capacidades emprendedoras, intraemprendimiento e innovación de una duración de 20 horas.
- Sesión 0. Presentación de las empresas y estudiantes y de las propuestas a resolver.
- Sesión 1. Taller de innovación e intraempredimiento
- Sesión 2. Taller de desarrollo de modelo de negocios
- Sesión 3. Taller de capacidades emprendedoras (1)
- Sesión 4. Taller de capacidades emprendedoras (2)
Los participantes trabajaran durante diez semanas en sesiones de trabajo grupales y semanales (40 horas) en las que podrán recibir el apoyo y tutorización de las empresas participantes y de mentores académicos que les orientaran en el desarrollo del proyecto. El proyecto intraemprendedor será presentado ante las empresas/instituciones que evaluarán el proceso y el resultado final (5 horas).
Retos 2016/17
Estos son los retos recibidos:
El reto consiste en la dinamización turística y comercial del Paseo no sólo en la época veraniega, sino también en temporada baja, con propuestas de campañas turísticas, actividades durante todo el año, etc.
Titulación: GADE, Marketing, Turismo.
Tutor académico: Esmeralda Crespo (ecrespo@ugr.es)
Queremos unificar todo en un mismo gestor o en los mínimos posibles para optimar los procesos. Incluso que en la recogida de muestras pudiéramos poder puntear en un plano de la industria el punto de recogida de muestras para saber con exactitud de dónde se recogió.
Titulación solicitada: Ing. Informática
Tutor académico: Luis Castillo (l.castillo@ugr.es)
Titulación solicitada: Ing. Informática, Ing. Telecomunicación
Tutor académico: Eduardo Ros (eros@ugr.es)
Titulación solicitada: Ing. Informática, Ing. Telecomunicación
Tutor académico:Eduardo Ros (eros@ugr.es)
Titulación solicitada: Ing. Informática, Ing. Telecomunicación
Tutor académico: Eduardo Ros (eros@ugr.es)