fbpx

  1. Buenos días, nos gustaría saber cómo fueron los comienzos de Battever

Los comienzos fueron con un ordenador portátil trabajando desde una biblioteca de la Universidad en 2015. Al poco tiempo nos fuimos a un pequeño estudio que tenía mi hermano donde comenzamos ya las acciones comerciales para la venta de las estaciones de carga visitando bar por bar y recibiendo muchísimos “no”. El primer año la verdad que fue muy duro pero conseguimos sacarlo adelante con mucho esfuerzo y dedicación.

  • ¿Cómo seguís actualmente?

A día de hoy estamos en una oficina en el centro de Granada y contamos con almacén en Madrid y Barcelona (y en Ciudad de México a partir del mes que viene!). En estos años hemos tenido una gran cantidad de cambios: hemos ampliado el segmento de clientes así como los países donde ofrecemos el servicio. Hemos desarrollado nuevas soluciones y ampliado nuestra cartera de productos para intentar cubrir la solución en cualquier espacio público.

  • ¿Cuántas personas conforman el equipo?

Somos 10 personas en España y 2 que estamos en proceso de contratación en México. También todos los distribuidores repartidos por diferentes ciudades y países.

  • Fuisteis ganadores del Concurso de Emprendimiento Universitario, ¿qué tal os fue? ¿os sirvió?

Genial, el premio supuso un gran impulso para Battever. Tanto la parte económica, 3.000€, que en un inicio fue realmente útil, como la tutorización y apoyo durante el camino que nos hizo crecer más rápido y en buena dirección. 

  • Formáis parte de Experiencia Emprendedora en el MOOC. En el módulo, ¿consideráis beneficiosa esta modalidad de estudio?

Muy beneficiosa. Son cursos totalmente actualizados y con empresas que han pasado los problemas que se enfrentarán los futuros emprendedores. Pienso que el emprendimiento es una salida profesional muy a tener en cuenta y que este tipo de iniciativas ayudan mucho a fomentarlo entre la comunidad de estudiantes.

  • Estáis abriendo mercado en México, ¿cómo encontráis el emprendimiento por allí?

Todavía no he tenido la oportunidad de conocer el ecosistema emprendedor por aquí pero lo que sí noto es que hay muchísimas opciones para empresas españolas que quieren crecer de forma internacional.

  • ¿Qué oportunidades de negocio veis por esa zona? ¿Qué necesidades detectáis en México?

Igual, todavía es pronto para decir pero tengo la sensación de que es un país muy interesante para hacer negocios.