El jurado compuesto por Ángel Barbadillo (Representante del Banco Santander), Vanesa Cossio Salmón (Representante de Centro Internacional Santander Emprendimiento), Carlos Fernández Elipe (Representante de SECOT) y María del Mar Fuentes Fuentes (Representante de la Universidad de Granada) eligió Graniot, proyecto fundado por Pablo Romero Díaz y Manuel Castro Ruiz, alumnos del grado en Ingeniería de las Telecomunicaciones de la ETSIIT, como startup ganadora de este concurso.
Graniot es una startup especializada en sensores y cuyo objetivo es el de salvar vidas. Graniot se centra en la geolocalización y auxlio de participantes de carreras deportivas de alta montaña como trails y ultra-trails. De este modo, además de aportar mayor control al organizador de la carrera mediante una aplicación web, se aporta una mayor seguridad al corredor gracias al botón de auxilio incorporado en el dispositivo de geolocalización que porta.
De este modo, este proyecto que ya fue finalista por el centro BREAKER del Concurso de Ideas de UGR Emprendedora, ha obtenido una plaza para viajar a Silicon Valley junto a los otros 56 mejores jóvenes emprendedores de la X edición del programa Explorer que impulsa Banco Santander a través de Santander Universidades y coordina el Centro Internacional Santander Emprendimiento (CISE), en el marco de la iniciativa global Santander X.
A su regreso, los 56 jóvenes asistirán a la Ciudad Grupo Santander de Boadilla del Monte donde un jurado integrado por representantes de Banco Santander, CISE y entidades colaboradoras seleccionarán a los ganadores nacionales de Explorer 2019. Los tres mejores emprendedores recibirán una dotación económica (30.000, 20.000 y 10.000 euros) para que puedan acelerar sus proyectos.
Finalistas de Universidad de Granada Explorer Space 2019
La segunda posición ha sido para Mi comida vegana, la primera app a nivel nacional y de habla española, que guía a las personas con la clara misión de que les sea fácil poder escoger el modo de vida vegano, ya sea por salud, alergias, medio ambiente o por el bienestar animal.
Este proyecto es impulsado por Rubén Reinoso Barcos y Nur Ahissami Yordi estudiantes de Diseño y Programación del IES Cartuja.
Finalmente el tercer premio y la Meción a la Disruptive Technology Explorer Award, categoría impulsada por INDRA donde podrá optar a 3.000 euros para el desarrollo de su proyecto y asesoramiento por parte de los profesionales de Indraventures; lo ha obtenido el proyecto Kanuki impulsado por Andrés García Macías. Kanuki es una plataforma que conecta a creadores y usuarios, agrupando el contenido en Pills, encapsulando la información por temáticas, haciendo que sea mucho más accesible.
Por último, Sabores Fit, primera plataforma nutricional que logra satisfacer todas las necesidades del usuario: requerimientos nutricionales y placer sensorial. creado por Patricia Jimeno fue seleccionado por el jurado como finalista para el premio Woman Explorer Award que patrocina la Fundación EY y que optará en noviembre a 20.000 euros.
Esta actividad ha dado cierre a la edición 2019 del programa que se ha desarrollado en el Centro de Emprendimiento de la Universidad de Granada “Breaker” donde más de 27 emprendedores han recibido apoyo, asesoramiento y formación durante los últimos 5 meses gracias a la colaboración de UGR emprendedora.