fbpx

Lo primero de todo, presentaros como empresa. ¿En qué consiste vuestro proyecto?¿Qué hacéis en Cítere?

Nuestro proyecto es una Spin off de la UGR. Los dos somos graduados en sociología y nos estamos especializando en la sociología computacional. Esto es aplicar herramientas informáticas más o menos avanzadas a las investigaciones sociales, como podría ser el análisis de las redes sociales y todo lo que es metodologías cuantitativas y cualitativas para obtener información e interpretarla de cara a empresas. Así podemos aportarles información y ayudarles a tomar decisiones estratégicas dentro de la empresa, ya sea a nivel organizativo o de producto.
Con nosotros también trabaja Mar Venegas, Directora del Departamento de Sociología y especializada en estudios de Igualdad y de Género y Adolfo Torres, Secretario del Departamento de Sociología y especializado en Medio Ambiente.
A través de los conocimientos que aportan Mar y Adolfo nos centramos en todo lo que son planes de igualdad y Objetivos de Desarrollo Sostenible de la agenda 20/30 para poder aplicarlos dentro de la administración pública como pueden ser ayuntamientos, concejalías, etc.

¿Cuál es vuestro producto principal?¿Qué ofrecéis?

Nuestro producto principal es la asistencia técnica a la investigación; realizando transcripciones, contrataciones, incluso el diseño de investigación,… 
Nosotros estamos muy centrados en la sociología computacional, la extracción de datos de entornos digitales y su interpretación en el ámbito de las ciencias sociales. Lo más reciente que hemos hecho hace poco para una empresa hemos hecho una cata, que es la extracción de datos de redes sociales de una serie de empresas para comprobar la viabilidad que podría tener el estudio de un aspecto muy concreto de estas empresas en un entorno digital.

¿Cómo surge hacer una Spin off?¿Qué relación tiene con la UGR?

La creación de este proyecto surge por una propuesta del departamento de sociología, a través del observatorio sociológico, de construir una Spin off para revalorizar la sociología privada y salir un poco del ámbito de la academia.
La relación de Citere con la UGR es clara, el vínculo es cercano porque somos una Spin off, aunque aún estamos en constitución. Con UGR Emprendedora también tenemos una relación muy estrecha, estamos inscritos en el Concurso de Ideas y hemos solicitado un espacio en la incubadora donde esperamos poder alojarnos una vez constituidos.

También nos gusta preguntar qué os habría gustado saber antes de empezar el camino del emprendimiento. Por si tienes algún consejo que transmitir a futuras emprendedoras.

Pues así en frío, no sabría decirte, pero algo que hemos aprendido es que la burocracia es muy lenta y hay que tener mucha paciencia.

Hasta aquí la quinta entrevista de este cuatrimestre a los emprendedores con los que estamos trabajando actualmente desde UGR Emprendedora.