fbpx

Hoy entrevistamos a Slavia Salinas que, junto con Javier Núñez están desarrollando “Chask” una aplicación que permite a los amantes de los deportes al aire libre conectar y compartir su afición en común.

Para empezar, cuéntanos un poco sobre ti y en que consiste vuestro proyecto.

Pues actualmente me encuentro cursando el último curso de Ciencias Ambientales y escribiendo mi TFG pero, en mi tiempo libre este último año que he tenido menos carga lectiva, he estado desarrollando un proyecto más personal  que es Chask. Ahora mismo nos encontramos en la fase de desarrollo del MVP (Producto Mínimo Viable) para desarrollar una aplicación que sirva como red social para aquellas personas que practiquen deportes de aventura.

Y, ¿Cómo surge la idea de “Chask”?

Hace unos 7 años yo empecé a hacer surf en Lima, Perú que es de donde vengo yo y también enganché con otro tipo de deportes de aventura tanto en el mar como en la montaña. Luego, al llegar aquí a Granada que es una zona bastante conocida por tener muchos sectores de escalada en entornos naturales, me inicié también en la escalada en diciembre de 2021. A partir de mi experiencia pude detectar varios problemas que surgen a la hora de practicarlos. Son deportes que me fascinan porque, como mi carrera, te ayuda a conectar con la naturaleza, tu entorno… Pero por otro lado tienen cierto riesgo. Al estar en entornos naturales puede surgir cualquier imprevisto por ejemplo el oleaje en el mar o un calambre mientras escalas. De hecho en la escalada dependes incluso de otra persona que te asegure mientras subes. Así comencé a darme cuenta de que este tipo de problemas se suelen repetir en todos los deportes de aventura: dependes de un grupo que te de confianza. Yo al final me he estado moviendo mucho y siempre me ha costado encontrar un grupo con el que poder salir asiduamente y, hablando con la gente que he conocido en Granada ya no es solo conocer gente sino además gestionar el grupo y las salidas. En este punto nos dimos cuenta de que con una red social para este tipo de deportes se puede facilitar todo este proceso y conseguir que estos deportes lleguen a más gente y puedan disfrutar de ello.

De este modo Javier, que también está finalizando su TFG de la carrera de informática, y yo pensamos que era buena idea presentar la idea para su trabajo final. Ya en este punto, yo ya tenía mapeada a UGR Emprendedora y ahora que teníamos más tiempo decidimos lanzarnos y presentarnos a los concursos y a Breaker Impulsa que nos han ayudado mucho a empezar a trabajar gracias a lo que estamos aprendiendo.

Suena muy interesante Slavia.  Si ahora tuvieses que pensar en la evolución del proyecto desde ese momento en el que Javier y tú decidís convertir vuestro Hobby en una idea de negocio hasta ahora que estáis en la fase de prototipación ¿Cómo lo describirías?

En realidad empezamos a darle forma desde que nos propusimos presentarnos a los concursos. Ni Javier ni yo estudiamos carreras relacionadas con la creación o gestiones de empresas. Yo si que he participado en otro proyecto de emprendimiento pero se trataba de un emprendimiento social enmarcado en Perú por lo que el contexto con respecto a Chask es completamente diferente, sí que tenía claros algunos elementos fundamentales a la hora de lanzarme al emprendimiento nunca se me había ocurrido desarrollar una aplicación.

Como decía gracias a los concursos hemos ido dando forma a los borradores y, también gracias a las críticas que nos han hecho ir corrigiendo errores. Ahora estamos en una etapa mucho más madura en lo que se refiere al desarrollo de la idea al ir acotando y teniendo unos objetivos más concretos como es el MVP.

Si piensas en diciembre de 2021 cuando empezasteis Javier y tú a desarrollar la idea, ¿Hay algo que cambiarias?

Pues empezamos en realidad con cero expectativas y ha sido gracias a la validación constante de actores externos con más conocimiento en emprendimiento los que han facilitado evolucionar y no teníamos una estructura clara por lo que, de cambiar algo intentaría empezar estructurando mejor el trabajo ya que, como decía empezamos probando a ver que cosas podían ir funcionando sin tenerlo muy claro.

Para terminar ya te voy a lanzar dos preguntas ¿Quién diríais que más ha impulsado vuestro proyecto? Y, ¿Qué consejo darías a alguien que se va a lanzar al emprendimiento?

Pues nuestro entorno nos ha dado mucho feedback sobre la aplicación y nos han ayudado a ir mejorando y por supuesto el personal de UGR Emprendedora y los profesionales y mentores que han validado y reconocido el valor de nuestra idea. Y como consejo solo puedo decir: lánzate, se una persona inquieta y ve a por ello.