El sector de la hostelería representa, según el “Anuario de la Hostelería de España 2019”, el 6,2% del PIB, registrando 123.612 millones de euros y consiguiendo un incremento del 3,1% respecto el año 2018. Además, según los datos de ocupación de la Encuesta de Población Activa (EPA) del INE, trabajan en ese sector 19,3 millones de trabajadores. Esto son datos importantes que además van generando cambios interesantes en la economía nacional. El mundo de la restauración se está transformando adaptándose a los nuevos retos de sostenibilidad y digitalización. Está cambiando la relación con el cliente, está creciendo la demanda de comida para llevar y cada vez son muchos los empresarios que está apostando para el servicio “delivery”. En el marco de estos retos, crece la demanda por parte de los consumidores de comida saludable, inquietud que inviste clientes de todas las edades siempre más preocupados por la sostenibilidad, la autenticidad, calidad y experiencias únicas y diferenciadoras.
Esta vez, UGR emprendedora ha tenido la oportunidad de ser huésped de la “U.P.I.M. UNIVERSITA’ DELLA PIZZA ITALIANA NEL MONDO” de Antonia Ricciardi, situada en calle Dr. Juan Sánchez Cozar en Granada y que abrirá pronto en el mes de febrero.
Antonia Ricciardi, de nacionalidad italiana y originaria de Nápoles, se mudó en Granada en el año 2008 y fue la gerente de las Pizzerias “PIZZAMORE”. Nos cuenta que lleva una vida en el mundo empresarial de la restauración y en particular en el mundo de la pizza, su gran pasión ¡cuánto la entedemos!
Su formación profesional como maestra pizzera empezó en el año 1996 en Italia. Desde el 2014 es la Presidente de la “U.P.I.M. Universitá della Pizza Italiana nel Mondo”, además es la organizadora de varios campeonatos y concursos como por ejemplo el “Campeonato España Pizza Por Pasión”, “Trofeo Pizza D’Autore”, “Campeonato Pizza Profesional”. Además organiza cursos por colectivos vulnerables por la inserción sociolaboral. Sus cursos para “Pizzaiolo” están presente ya Granada y para lo más pequeño imparte el taller “Con las Manos en la Masa” en varios colegios, ¡y muchas más actividades!
Con mucha nostalgia nos cuenta la importante decisión de partir y dejar su País de nacimiento, confesándonos el importante detalle que nunca ha tenido particular dificultad en España en la búsqueda de trabajo, porque “siempre el mundo de las pizzerias ha tenido mucha demanda de trabajadores especializados, no solo en Italia, ¡en todo el mundo!”, llevando adelante, desde entonces, su pasión.

Antonia, acaba de recibir el “Premio All’Italianitá” por el “Comitato degli Italiani All’Estero” entregado directamente por el embajador italiano en Madrid y eso es solo uno de los numerosos premios reconocidos en su gran carrera.
¿Cómo surgió la idea de fundar una Universidad de la pizza italiana de referencia en Granada?
“Llevo muchísimo tiempo en Granada y la escuela nace da la efectiva demanda de trabajo que hay. Además, me he dado cuenta que en los módulos de las escuelas de hostelería faltan de este tipo de especialización. En la U.P.I.M. ofrecemos diferente curso de nivel y avanzados. Desde la pizza napolitana a la sin gluten. Para cualquier público y edad, ¡sin discriminación alguna!”
Antonia Ricciardi será Patrocinadora del evento “Face2Face Aje 2020” del 29 de enero a las 19:00h, en Breaker. Al final del networking, tendremos la maravillosa oportunidad de asistir en directo a la preparación de la tradicional pizza napolitana con degustación gratuita.
¡Inscríbete! Si tienes inquietudes por el mundo de la restauración y quieres emprender en este sector, esa es tu ocasión para preguntar a una gran maestra los “know how” para empezar y ¡ponerte en marcha!
¡Os esperamos!