El pasado martes 4 de junio de 2025, Breaker: Centro de Emprendimiento de la UGR, acogió la Fase III del XII Concurso de Emprendimiento Universitario de la Universidad de Granada.
A lo largo de toda una tarde, 21 iniciativas emprendedoras —incluyendo proyectos universitarios, startups y spin-offs— defendieron sus propuestas ante un jurado formado por 12 personas representantes de entidades del ecosistema emprendedor de Granada.

El evento comenzó con la bienvenida institucional a cargo de María José González, directora de Emprendimiento de la Universidad de Granada y presidenta del jurado. Tras las indicaciones técnicas, se dio paso a las presentaciones de la Modalidad A, donde once proyectos emprendedores universitarios expusieron sus ideas de negocio.
Los equipos participantes en esta modalidad fueron: Montevive AI, TuPisoReview, ExoCore, Forest, Datharsis, ReviewPro, InnovaFloc+, Bailar con la vida artificial, Belt4BaBies, Your Own Anatomical Model (YOAM) y Venturi Technologies.
Después de un breve descanso y espacio para un café networking, se reanudaron las presentaciones con la Modalidad B, en la que participaron las siguientes startups y spin-offs universitarias: GeoBuses, Quantia, Ínsula Sur, Behave4 Management (Kodo People), La curva TECH, Primaqua Ingeniería, Sentido Inverso, LLMO Metrics, Hidroinfiltrador y La tetera Impro.

Cada equipo dispuso de tres minutos para realizar su pitch, seguidos de dos minutos para responder a las preguntas del jurado, que evaluó los proyectos bajo criterios como potencial de impacto, escalabilidad, ventaja competitiva, estructura del equipo y calidad de la presentación.
El jurado estuvo compuesto por los siguientes representantes de instituciones clave del ecosistema emprendedor:
● Juan Antonio Muñoz, Director de la Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación (OTRI) de la Universidad de Granada.
● María José Garrido, Coordinadora de gestión de emprendimiento de la provincia de Granada de la Fundación Andalucía Emprende.
● Valentín Pedrosa, Asesor Ejecutivo en Andalucía TRADE.
● Carlos Álvarez, que viene como Presidente de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) y también en representación de la Confederación Granadina de Empresarios.
● Ignacio Carrascosa, Técnico de Promoción de Iniciativas Empresariales en el Ayuntamiento de Granada.
● Vicente Muñoz, Jefe de Servicio de Promoción y Consolidación de Empresas en Diputación Provincial de Granada.
● Roberto Álvarez, Responsable de Innovación y Transformación Digital en Cámara de Comercio de Granada.
● Ignacio Rodríguez, Coordinador de Alhambra Venture y Director de Negocio Digital en el Diario Ideal
● Antonio Romero Consejero del Consejo Social de la Universidad de Granada.
● María José González de la Dirección de Emprendimiento de la Universidad de Granada, que presidiendo el jurado.
● Sara Alonso, Coordinadora técnica de la Dirección de Emprendimiento de la Universidad de Granada, que actuando como secretaria.

Desde la Universidad de Granada, agradecemos el compromiso y la implicación del jurado, así como la valentía, la innovación y la energía demostrada por cada uno de los equipos participantes. Su capacidad de síntesis y comunicación en este formato de presentación ha dejado patente importante talento que se impulsa desde nuestras aulas e iniciativas de emprendimiento.
Este concurso cuenta con el apoyo del Banco Santander, el Consejo Social de la Universidad de Granada y la asesoría ESCOEM, quienes concederán premios en distintas categorías, incluyendo sostenibilidad, impacto territorial, emprendimiento femenino e innovación cultural. Además, dos de los proyectos ganadores podrán beneficiarse de asesoramiento especializado por parte de la Asesoría ESCOEM, de alojamiento gratuito en el centro BREAKER o incluso matrícula de una matrícula en el MBA de la Cámara de Comercio de Granada.
Los nombres de los proyectos ganadores se anunciarán próximamente a través de Resolución Provisional, en la web de UGR Emprendedora.
