El suplemento de la revista de El Mundo, “Actualidad Económica”, ha seleccionado las 100 Mejores Ideas del Año, reconociendo así las iniciativas más novedosas en cada sector para acelerar el ritmo de crecimiento de las empresas y mejorar la creación de empleo.
Entre los sectores premiados tenemos alimentación y estilo de vida, digitalización e industria 4.0, finanzas y seguros, formación y empleo, publicidad y márketing, pymes y startups, rsc y voluntariado, salud, sostenibilidad, y turismo, transporte y movilidad.
Dentro del sector “Formación y Empleo” ha sido donde ha resultado premiado el programa TaleS de Emprendimiento Senior.
Por segundo año consecutivo la Universidad de Granada a través de la Dirección de Emprendimiento, participa en el Programa TaleS. Es una actividad gratuita que busca dar respuesta al repunte de la intención emprendedora entre el colectivo senior. Se inscribe en el ámbito de la innovación social y sus objetivos principales son aprovechar el talento de las personas con experiencia y favorecer el reciclaje de quienes buscan una segunda vida profesional.
Este programa ofrece formación y acompañamiento en el desarrollo de ideas de negocio lideradas por seniors y supone una oportunidad para mayores de 50 años, demandantes de recualificación. A lo largo de aproximadamente 14 semanas, los participantes seleccionados reciben formación en metodología Lean Startup, creatividad, validación, prototipado u orientación al cliente, finanzas, entre otras materias. Además, trabajan en equipo y conectan con otros emprendedores.
Es así, como los promotores de ‘TaleS’ pretenden aumentar el ecosistema nacional de talento senior que se creó en la primera edición del programa, con 50 participantes. Tal y como refleja el ‘II Mapa de Talento Senior. España en el contexto europeo’ editado por el Centro de Investigación Ageingnomics de la Fundación MAPFRE, el gran reto laboral en Europa pasará por trabajar más años. “La seniorización del mercado laboral es un proceso que ya se ha iniciado y que va a seguir intensificándose en las próximas décadas” destacó Iñaki Ortega, coordinador del informe e investigador. En parte por el aumento de la calidad y esperanza de vida; pero también por la inversión de la pirámide demográfica.
En la siguiente semana tendremos una sesión con jóvenes emprendedores donde nos acompañarán algunos de los proyectos alojados en nuestro Centro de Emprendimiento Breaker y otros proyectos vinculados a UGR emprendedora y además, contaremos con la presencia de varios miembros de la Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE Granada) que tratarán de ayudar a los proyectos en los que está trabajando el alumnado de TaleS. Ésta sesión nos servirá para hacer Networking, del que estamos seguros que saldrán interesantes sinergias de colaboración entre emprendedores senior y jóvenes emprendedores.
A lo largo de este mes, los participantes harán su primera entrega dentro del programa que consistirá en plasmar sus proyectos en la herramienta Canvas lienzo de modelo de negocio. Para ayudarles a realizar esta tarea, contaremos con la inestimable ayuda de la asociación Secot Granada (Senior Españoles para la Cooperación Técnica) que pondrá a nuestra disposición a parte de sus mentores.
Este programa no deja de darnos alegrías, tanto por haber sido seleccionado dentro de una de las 100 Mejores Ideas del Año 2023, como por el premio que el año pasado ganó el proyecto presentado por la UGR denominado San Ildefonso Suites, el cual plantea la remodelación de un céntrico edificio de Granada para convertirlo en un alojamiento turístico sostenible y vanguardista. Esta iniciativa recibió el Premio nacional TaleS a la mejor idea de emprendimiento, en este caso desarrollada por una persona mayor de 50 años.