fbpx

Hoy lunes 14 de marzo damos el pistoletazo de salida de Breaker Impulsa, el Programa de Validación y Aceleración de empresas de la Universidad de Granada.

 María del Mar Fuentes, Directora de Emprendimiento de la Universidad de Granada, ha abierto este acto en colaboración con Marcelo Vázquez  representando a la  Confederación Granadina de Empresarios, Roberto Álvarez, responsable de innovación de la Cámara de Comercio Granada, José Antonio Amat, presidente de AJE (Asociación de Jóvenes Empresarios de Granada), Diego Vargas, Socio Director de Hyperion Ups e Ignacio Rodríguez  miembro del comité de Alhambra Venture y Director de Negocio Digital de Ideal Granada.

En este discurso de inauguración se ha puesto en relevancia la importancia del emprendimiento en Granada y lo fundamental de construir un tejido empresarial fuerte. En este aspecto recalcar la labor de entidades como Hyperion Partners o Alhambra Venture, entidades orientadas a buscar la sinergia entre las StartUps y los inversores que hacen posible la transformación desde una buena idea a un modelo de negocio viable y escalable.

Seguidamente hemos conocido a los mentores que van a guiar a nuestros emprendedores en el proceso que se va desarrollar durante el tiempo que dura el programa. Antonio Valenzuela, del grupo MOX, Jesica Alcalde de Fuel Your Brands y Javier Betoret de Colono Gourmet. Todos ellos Mentor Leaders en su campo y emprendedores que ya han conseguido lanzar su StartUp y facturar así como ampliar sus hitos embarcándose en nuevos proyectos.

Terminadas las presentaciones los emprendedores y emprendedoras de la Universidad e Granada han dado a conocer sus proyectos, este año participan en BREAKER  Impulsa:

  • “Dr. Moringa”, para la elaboración industrial de aguas gelificadas para personas con problemas de deglución, 
  • “Gorgoritos”, SpinOff de la UGR dedicada a la enseñanza de música,
  • “Chask”, aplicación móvil para realizar deporte en la naturaleza como puede ser la escalada o el senderismo que requieren llegar a espacios de difícil acceso o material específico,
  •  “Quimify” aplicación móvil para escanear fórmulas químicas que lleva más de 100.000 descargas en el primer año de vida y con el objetivo de internacionalizar la idea y 
  • “Urban Green Club” dedicados al montaje y mantenimiento de huertos urbanos así como la venta de los productos que se producen en estos.

Para terminar la ronda de presentaciones, Fermín Salcedo, ganador de la anterior edición de Breaker Impulsa con la App Saleo para la organización de eventos, nos ha explicado cómo ha sido su experiencia en el emprendimiento y la importancia del fracaso como motor de mejora de las ideas. 

Por último, a cargo de Ana Isabel Rodríguez, hemos conocido los detalles más técnicos del programa y en qué consiste exactamente la formación y recursos que se ofrecen desde Breaker Impulsa y cómo se desarrollarán las sesiones hasta julio.