¿Buscas un balance económico, ecológico y social en tu empresa? Entonces, eres parte del grupo de emprendedores que buscan transformar el modelo empresarial tradicional, con uno más sostenible, más justo y equitativo. Este propósito es el que comparten las empresas que se reunirán este 17 de febrero en el espacio Breaker de la Universidad de Granada durante el evento “Cosecha SANNAS”.
Esta será la XXII de “Cosecha”, evento de networking y de difusión de proyectos que como en años anteriores, dará a conocer iniciativas empresariales que destaquen por su innovación y Triple Balance o impacto positivo (impacto en la economía, en el medioambiente y en la sociedad). Iniciativas que podrás conocer para intercambiar experiencias o inspirarte en una nueva forma de hacer empresa.

¿Cómo inscribirte?
Participar es muy fácil. Puedes asistir a “La Cosecha” para conocer los proyectos como oyente o presentar tu propia empresa. Para ambas participaciones solo debes inscribirte aquí hasta antes del 7 de febrero. Si presentas tu empresa deberás responder algunas preguntas adicionales como cuál es tu sector, qué problemas soluciona y de qué manera tu actividad promueve el Triple Balance.
Las empresas seleccionadas se anunciarán el día 9 de febrero vía web, redes sociales de SANNAS y correo electrónico.
¿Qué vas a ver en “La Cosecha”?
A emprendedores que han logrado ser viables incorporando el modelo de Triple Balance en sus empresas (equilibrio económico, ecológico y social).
✓ En lo económico conocerás a empresas prósperas que han sabido encontrar un equilibrio entre la rentabilidad y el impacto positivo en la vida de las personas.
✓ En lo ecológico a las que fomentan la economía circular, aquel sistema de producción que reduce el consumo y el desperdicio de materias primas, agua y fuentes de energía. A aquellos emprendedores que trabajan teniendo en cuenta que enfrentamos un cambio climático.
✓ En lo social a las empresas que, además de tener los dos impactos anteriores, contribuyen con el desarrollo personal y profesional de toda la cadena de valor de una empresa: personas trabajadoras, clientes y proveedores.

De este modo, “La Cosecha”, evento organizado por la Asociación de Empresas por el Triple Balance (SANNAS) en colaboración con UGR Emprendedora, espacio Breaker de la Universidad de Granada, Anda Cowork y Hábita Bio, es una oportunidad de hacer networking con empresas pares que tienen el mismo propósito de contribuir a la sociedad y el planeta. Este acercamiento de las empresas de Triple Balance, permitirá -además- conocer cómo realizan su trabajo, qué necesidades tienen y qué soluciones ofrecen a su sector.
¿Cómo se desarrollará el evento?
“La Cosecha” se realizará este 17 de febrero en el espacio Breaker de la Universidad de Granada, ‘espacio disruptivo’ de formación, coworking e incubación de startups en Granada, ubicado en Avenida De Madrid s/n. Granada (Edificio V Centenario). El horario de inicio será a las 18 horas y se contará con la presencia de la Presidencia o Gerencia de SANNAS, empresas patrocinadoras, participantes y colaboradores.
El objetivo de “La Cosecha” es destacar la transición de un modelo tradicional de hacer empresa hacía un modelo Triple Balance.
SANNAS
Cada empresa participante podrá presentarse brevemente en un formato dinámico de elevator pitch durante 4 minutos, en los que se podrá emplear alguna metáfora o alegoría para captar la atención de la audiencia. El objetivo es comunicar: la innovación de su proyecto, los retos y las oportunidades de negocio Triple Balance en su sector.
Tras cada intervención, se abrirá una ronda de preguntas de 3 minutos

Si te interesa la economía circular o regenerativa, tienes un compromiso social, estás pensando emprender o tienes una empresa inscríbete en “Cosecha SANNAS”, un evento que despertará tu visión y compromiso con una nueva filosofía en la que el “profit económico no es la prioridad, sino que te enseña que se llega más lejos colaborando, teniendo en cuenta que el benefit debe tener tres ‘patas’ para que el mundo siga su desarrollo en equilibrio: el modelo de triple balance (económico, social y ecológico)”. ¡Te esperamos!!!