fbpx

Ayer tuvimos la primera ronda de mentoring del programa Breaker Impulsa con nuestros mentores, Francisco Javier Betoret, Antonio Valenzuela y Jessica Alcalde que han evaluado el pitch de los proyectos que se encuentran actualmente en el programa Breaker Impulsa :  

Quimify

Mathew y Pablo inciaron su aventura antes de cumplir los 18 años, han desarrollado una  aplicación para la formulación de compuestos químicos para estudiantes. Esta aplicación, ayuda a formular compuestos químicos de forma fácil e instantánea y está orientada a estudiantes de secundaria. Ahora mismo cuentan con cientos de descargas mensuales. En su primer año de vida ya tiene más de 100k descargas en la play store de google y presencia en España y Latinoamérica y planean lanzarla también para IOS en la App Store. 

Gorgoritos

Es una escuela de música spin off de Granada compuesta por maestras de música todas tituladas superiores en música, musicalmente activas y todas mujeres. Esta escuela está enfocada a la formación integral de las personas. En su proyecto la música es un medio más que un fin ya que a través de esta se trabajan habilidades fundamentales para las personas. Su actividad está centrada en clases extraescolares para niños y niñas y ahora están enfocándose en expandirse para dar formación all profesorado. Su método de aprendizaje también ha llegado a algunas universidades de Latinoamérica con las que actualmente están colaborando. 

Dr.Moringa
Jaime Gonzalez, ingeniero agrónomo y actualmente investigando y desarrollando su doctorado sobre la “moringa oleífera” y Patricia Jimeno dietista y nutricionista han desarrollado unas aguas gelificadas con sabor y un alto valor nutricional basadas en las propiedades de la hoja de “moringa oleífera”, dirigidas a personas mayores con problemas para masticar y deglutir. Recientemente su proyecto ha ganado el primer premio del IX Concurso de Emprendimiento de la Universidad de Granada y han conseguido que el CADE de Granada les ceda una nave industrial por 3 años para desarrollar su producto. 


Urban Green Club

Nicolas Gemio, Pepe Cardona y Paula Díaz-Castanys se dedican a la  gestión de huertos urbanos. En este aspecto abarcan todo el proceso que conlleva desde la construcción e instalación y gestión de huertos urbanos y la posterior venta de los productos de estos. Buscan mejorar la sostenibilidad de los entornos urbanos habiendo construido huertos para Volkswagen en valencia o el proyecto que están desarrollando ahora mismo con el Ayuntamiento de Armilla y con el Ayuntamiento de Granada. 

Chask

Slavia Salinas, Ambientóloga  y Javi Núñez, Ingeniero informático son  aficionados a los deportes de aventura al aire libre. Este hobby les ha llevado a desarrollar una aplicación para compartir grupos en deportes de aventura. Aprovechando la comunidad virtual para compartir deportes de aventura (foros, webs…) buscan que la gente conecte con otras personas con los mismos intereses, compartir transporte y de esta manera reducir la huella de carbono en los espacios naturales donde se desarrollan estas actividades y conseguir además que aquellas personas que proporcionen transporte o material reciban un pequeño aporte económico. A través de esta aplicación buscan introducir un enfoque de género añadiendo una funcionalidad en la aplicación en el que las mujeres contacten con otras mujeres rompiendo la barrera de entrada que existe en este tipo de deportes eminentemente masculinos.