fbpx

Tras un mes de formación se da por finalizado el programa que facilita la ideación de nuevos proyectos de emprendimiento social que den respuesta a problemas reales de nuestro entorno y puedan convertirse en empresas sociales. Las sesiones se han impartido por especialistas en innovación e impacto social que comenzaron con una inauguración de la mano de María del Mar Fuentes, Coordinadora de Emprendimiento de la Universidad de Granada y la profesora de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales, Ana Bojica. Las experiencias de Ginés Haro de emprendedorsocial.org, Juan Anaya de Aisse Sinergia y Raquel Hernández de Mercao Social de Granada

 Con la ayuda de Mourad Aboussi, Vicedecano de Relaciones Internacionales, Investigación y Emprendimiento Social de la Facultad de Trabajo Social, se realizó una mesa redonda sobre problemas sociales con las siguientes participaciones: 

  • Pobreza y Exclusión Social. José Carlos Contreras, Cáritas Diocesana de Granada.
  • Drogodependencias y Adicciones. Blanca Molina, Centro Provincial de Drogodependencias.
  • Conflictos Sociales y Mediación. Francisco Ureña Palma, Asociación Mediando y Creciendo.
  • Sensibilización y Educación para el Desarrollo. Víctor González, FARMAMUNDI

La profesora Ana Bojica volvió al programa para trabajar las configuraciones de modelos de negocio para después pasar a la generación de ideas para resolver los problemas sociales planteados con Miguel Ángel Espinar. 

Las cuatro sesiones impartidas por Andrea Farràs de Tandem Social hicieron aterrizar las ideas desarrolladas para finalizar la formación con María José Manjón hablando de formas jurídicas y Beñat Urrutikoetxea con la comunicación del impacto social de los proyectos. 

La última sesión se celebró con el objetivo de conocer cuáles son aspectos positivos y a mejorar del programa al mismo tiempo que tener un contacto directo con una empresa social como Bridge for Billions con la visita de Fabián Almenara. 

Todas aquellas personas que quieran desarrollar y dar un paso más en su proyecto tienen la posibilidad de hacerlo en el programa Business Plan Talento Emprendedor UGR que comenzará el 4 de abril en Breaker.