El Centro de Emprendimiento de la Universidad de Granada “BREAKER” acoge la primera parte de este programa formativo, ofrecida por la Universidad de Granada, que tiene doble objetivo: Preparar a los participantes seleccionados para Alhambra Venture en la presentación de sus proyectos a inversores al mismo tiempo que seguir gestionando con éxito su negocio.
El Alhambra Venture Academy 2018 fue inaugurado el viernes 18 de mayo por el Director General del periódico IDEAL, Diego Vargas, y Fco. Javier Melero, Coordinador de Relaciones con Centros de UGRemprendedora, quienes destacaron la oportunidad que se tienen las startup seleccionadas de mejorar sus habilidades y capacidades gracias al programa formativo planificado por la Coordinación General de Emprendimiento de la Universidad de Granada, y la oportunidad que se les abre a todos de mostrar su potencial ante los principales inversores del panorama nacional que se darán cita en julio en Granada.
Los días 18 y 19 de mayo, en dos sesiones intensas y animadas, Gonzalo Alonso y el equipo de COMMUN estuvieron con las 25 startups seleccionadas para el Alhambra Venture trabajando “Cómo construir y comunicar un buen Pitch. El Pitch Deck”. Los emprendedores, a través de diferentes dinámicas y trabajando la persuasión, argumentación y negociación han aprendido a estructurar su discurso y comunicar eficaz y eficientemente las fortalezas de sus proyectos.
Precisamente una de las startups que forma parte del programa es Bracelit, sistema de gestión y pago en eventos de todo tipo a través del uso de pulseras NFC, que en los dos últimos dos años ha ido cosechando éxitos como el premio al mejor proyecto en el VII Concurso de Emprendimiento Universitario de la Universidad de Granada o el premio al mejor proyecto la edición de 2017 del Programa Yuzz: Jóvenes con Ideas (ahora Explorer) Universidad de Granada.