Nos enorgullece anunciar a las ganadoras del Programa de Emprendimiento de la Universidad de Granada y la Fundación Baobab para mujeres togolesas egresadas de las Universidades de Lomé y Kara, una iniciativa que promueve proyectos sostenibles liderados por mujeres togolesas, generando impacto social y empoderamiento femenino.
Los Proyectos Ganadores han sido:
1️⃣ CABRAS: Proyecto de cría de cabras en la región de Kara, liderado por Marie-Madeleine Kalao Samtour. Una apuesta por el desarrollo económico local y rural.
2️⃣ BIOGAZ: Innovación en energía limpia a través de biogas con un impacto positivo en la comunidad, liderado por Mireille Telou.
3️⃣ FLEUR D’ESPOIR: Una iniciativa inspiradora de consultoría y comercio local, liderada por Yawa Félicité.
El jurado estuvo compuesto por:
- María José González López, Directora de Emprendimiento de la Universidad de Granada
- Jose Antonio Naranjo, Presidente de la Fundación Babobab
- Ana Isabel Rodríguez, Técnica de Emprendimiento de la Universidad de Granada
Agradecemos a todas las estudiantes y egresadas de las Universidad de Lomé y Kara por presentar sus proyectos desarrollando su creatividad, y reflexionando sobre el impacto social y la sostenibilidad que sus proyectos pueden aportar en sus respectivas comunidades.
Esta edición demuestra cómo el emprendimiento puede transformar , promover la equidad y generar oportunidades. ¡Felicidades a todas las participantes por su esfuerzo y dedicación!
UGR Emprendedora y la Fundación Baobab: Impulsando el desarrollo económico y social en Togo
El compromiso de la Universidad de Granada y su área de UGR Emprendedora está en recalcar cómo el emprendimiento puede ser una herramienta transformadora para las comunidades locales y globales.
En este Programa UGR Emprendedora realizó una labor de formación especializada durante una semana, para dotar a las emprendedoras de herramientas innovadoras y sostenibles, así como de conocimientos básicos sobre modelo de negocio y plan de empresa, apoyando directamente al empoderamiento femenino y reforzando el liderazgo de las mujeres; además y en colaboración con el CICODE, que nace con la intención de contribuir al desarrollo de los países y de los sectores sociales más necesitados de apoyo y así construir un futuro más equitativo y sostenible.
La Fundación Baobab, establecida desde septiembre de 2009 por un grupo de profesores y catedráticos de la UGR, comprometidos con la cooperación al desarrollo, ha dedicado más de 12 años a brindar oportunidades educativas a jóvenes talentosos en el África subsahariana, especialmente en Togo.
Su misión principal es facilitar el acceso a la educación universitaria, permitiendo que estos jóvenes adquieran conocimientos que les capaciten para diseñar y ejecutar proyectos adaptados a sus entornos, actuando así como motores de desarrollo y esperanza en sus comunidades.
En 2023, la Universidad de Granada y la Fundación Baobab consolidaron su colaboración mediante un convenio que refuerza su compromiso con la cooperación internacional y el desarrollo humano. Este acuerdo, centrado en beneficiar a las comunidades más vulnerables de Togo, abarca acciones específicas en el ámbito educativo, cultural y socioeconómico, con un enfoque en el apoyo al estudiantado y la promoción del emprendimiento.
#UGR #EmprendimientoSocial #EmpoderamientoFemenino #Togo #UGREmprendedora #FundaciónBaobab #ImpactoGlobal #EmprendimientoSocial