fbpx

El Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad de Granada volvió a acoger por segundo año consecutivo la Jornada de Emprendimiento con un grupo de estudiantes que han disfrutado de un día plagado de actividades de emprendimiento divididos en 4 bloques. 

La Jornada ha comenzado con la inauguración de la mano de Leopoldo Gutiérrez (Vicedecano de Relaciones con el Entorno Social y Empresarial, Estudiantes y Empleabilidad) y Maria del Mar Fuentes (Coordinadora General de Emprendimiento de la Universidad de Granada) que han insistido en la buena sintonía y la colaboración constante que la Facultad y UGR emprendedora poseen para poder ofrecer a los estudiantes todas las herramientas disponibles para poner en marcha un proyecto. Después ha sido momento de generar ideas con Beñat Urrutikoetxea (técnico en emprendimiento en UGR emprendedora) a partir de los problemas que los participantes han detectado a su alrededor, para terminar con una presentación de los soluciones en grupos. 

El segundo bloque ha comenzado con la presentación de todos los servicios de UGR emprendedora para toda la comunidad universitaria de la mano de Javier Melero (Coordinador de Relaciones con Centros para el Emprendimiento de UGR Emprendedora). Para finalizar el segundo bloque de la mañana, Raúl Cobos de Buenaventura Estudio y Pedro Gallardo de Racormance, egresados de la Facultad, han contado su experiencia emprendedora. Por un lado, Raúl nos ha presentado todos los proyectos que ha llevado a cabo, tanto empresariales como sociales, al igual que todas los pasos ha tenido que dar para llegar a ser un emprendedor de éxito. Por otro lado, Pedro ha comentado todo el proceso que han pasado sus productos (no solamente hacen bicicletas) y las habilidades que ha ido adquiriendo. 

Tras el descanso, en los dos bloques de la tarde tres actividades han sido protagonistas. Primero, Mercedes Recio de MercureHub ha dado una charla-coloquio insistiendo de la importancia de la estrategia en la protección de las ideas, más allá de las opciones legales. Después, Álvaro del Rosario de la Federación Andalucía de Junior Empresas, nos ha hablado de las características y posibilidades que nos ofrecen estas asociaciones juveniles. Finalmente, Miguel Fernández nos ha dado las claves a la hora de presentar tu idea ante diferentes públicos objetivo de interés como clientes, inversores o posibles socios del proyecto.