fbpx

El Centro de Emprendimiento de la Universidad de Granada acogió una nueva sesión dentro del Programa Business Skills con la sala 2 de Breaker llena de emprendedores con ganas de aprender. El objetivo era claro: conocer la experiencia de emprendedores en su actividad en las diferentes plataformas online: Facebook, LinkedIn, Twitter, Youtube, Instagram y blog. 

El taller comenzó con una pequeña presentación sobre cuáles podrían ser las claves a la hora de llevar la identidad de un proyecto en Internet: comunidad, creatividad y variables que relacionan los usuarios (homofilia, credibilidad,…) de la mano del técnico de emprendimiento de UGRemprendedora, Beñat Urrutikoetxea. Después de esta introducción llegó la parte más interesante de la clase con la experiencia de los emprendedores

Marcos Camacho, CEO de Battever, nos habló sobre LinkedIn. Hizo hincapié en la estrategia y el tener claro cuál es el objetivo de nuestra participación en esta herramienta. En su caso, han ido pivotando y analizando los resultados, ya que, a día de hoy se han dado cuenta de cuáles son las publicaciones que funcionan. Aquí os dejamos su perfil por si queréis conocer cómo gestionar bien esta plataforma: https://www.linkedin.com/in/marcoscamacho/

El equipo de Reviverdes formado por Javier Fuentes y Antonio M. Rodríguez nos hablaron sobre Youtube e Instagram destacando el potencial que tienen estas plataformas para proyectos visuales como el suyo. Los tips fueron variados: mira a la cara a las personas que están detrás de la pantalla en Youtube, ten una estrategia clara en Instagram (ellos usan la trilogía para clasificar las publicaciones) y lo bien que funcionan aquellas historias en relación a “hazlo por ti mismo” donde enseñan el proceso de fabricación. Os dejamos su Instagram: https://www.instagram.com/reviverdes/ y perfil de Youtube: https://www.youtube.com/channel/UCSeYdNExX2cUluo0O6r0Ndw

El siguiente en salir a escena fue Julián Fernández, participante de la primera edición de Yuzz (ahora Explorer) quien nos habló de Facebook y todo su potencial. Es una de las personas que con su entrada revolucionó la comunicación en Decathlon de Pulianas-Granada. De una forma más que dinámica nos dio las claves a la hora de estar en esta plataforma al mismo tiempo que nos explicó cuál es la estrategia que sigue Decathlon. Os dejamos el perfil de uno de sus proyectos: https://twitter.com/GR_ProCycling

No queríamos dejar de pasar la oportunidad de dejar claro a los emprendedores que más allá de las plataformas de redes sociales, un blog puede dar una gran oportunidad para sus proyectos. Por ello, el siguiente invitado fue Ginés Haro que nos habló sobre cuáles son los beneficios y los tips más importantes: contenido fresco, encuentra tu nicho, guest blogging,…después de su experiencia desde que comenzó su andadura hace varios años con su blog: http://emprendedorsocial.org/

La última invitada, es una vecina del barrio de Breaker, Pamela Cepeda de Cofamily Cobaby, nos habló de la importancia de estas plataformas en su proyecto. Destacó varios aspectos pero sobre todo: sé honesto en la Red, adapta el contenido en cada plataforma y sobre todo ten bien claro dónde está tu cliente y tu comunidad (hay veces que no están en el mismo lugar). Os dejamos la página web de su proyecto y os invitamos a que os paséis a conocerlo: http://www.cofamily.es/

Después de un pequeño descanso los invitados se quedaron charlando con varios emprendedores sobre cuál es o debería ser el papel de la comunicación en sus proyectos. 

Próximamente en el blog de UGRemprendedora se realizará un post donde se pondrá en valor todos los consejos citados este día para que todas las personas emprendedoras puedan aprender sobre la profesionalización de las plataformas de redes. 

Desde la Coordinación General de Emprendimiento queremos agradecer la participación de los ponentes al igual de todos los asistentes del taller de Business Skills y os invitamos a la próxima sesión que se celebrará el 9 de abril a partir de las 9.30h: https://ugremprendedora.ugr.es/conoce-como-es-la-banca-por-dentro-en-el-taller-de-business-skills/