Alhambra Venture celebra la décima edición el 4 y 5 de julio con cuatro bloques temáticos que responden a los principales retos de nuestra sociedad: Salud, Sostenibilidad, Agro-food y tecnología del agua y Tecnología.
Entre las startups participantes encontramos proyectos disruptivos e innovadores que cambiarán el futuro de nuestra sociedad, con gran capacidad de generación de empleo y valor en nuestra comunidad.
Las iniciativas más novedosas se dan cita en Alhambra Venture
Alhambra Venture congrega a una selección de startups, que destacan por su carácter disruptivo, talento y capacidad, escalabilidad y potencial de crecimiento, madurez y viabilidad.
Los últimos avances en Salud
En Alhambra Venture encontrarás innovaciones como la solución a las inyecciones diarias de los diabéticos. Un parche con micro agujas que libera mediante ultrasonidos sustancias como insulina o heparina, implantes microelectrónicos subdermales que ayudarán en la monitorización de las constantes vitales de pacientes de riesgo, desarrollo de vectores terapéuticos en inmunoterapia contra el cáncer y terapia CAR-T, el primer fármaco en su clase para luchar contra enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer, desarrollo de fármacos innovadores basados en melatonina , un fármaco de molécula pequeña que actúa bloqueando el receptor de neurocinina 1, una diana conocida pero inexplotada contra el cáncer o una plataforma interactiva y multi-dispositivo que une diferentes fuentes de vídeo con otros datos médicos creando una experiencia para la transferencia de conocimiento en técnicas quirúrgicas a nivel global entre otras.
Transporte sostenible
Una famosa marca de motos eléctricas, una startup que transformará aviones pequeños convencionales en aviones eléctricos, placas solares de nueva generación que maximiza la energía generada, un sistema de regeneración de energía para vehículos, una startup que ofrece una solución competitiva para la instalación de puntos de carga eléctricos, un sistema de recompensas para fomentar el transporte sostenible en las empresas, etc.
Economía Circular
La reutilización de recursos es fundamental para el cuidado del medio ambiente, así se presentará un sistema de paneles de celulosa reciclada, sustitutivos de los paneles de madera, un material biodegradable que busca sustituir a los envases de plástico.
Agricultura, alimentación y tecnología del agua
Entre las startups confirmadas, participarán conocidas marcas de bebidas saludables, proyectos innovadores, biotecnología para avanzar hacia una industria agroalimentaria más sostenible y circular, ayudando a las empresas de producción animal a alimentar a sus animales de una forma más saludable y sostenible, tecnología para ayudar a agricultores a tomar mejores decisiones basadas en datos para optimizar el uso del agua, aumentar su competitividad y sostenibilidad y biotecnología innovadora para monitorización de agentes de interés en aguas entre otras.
Los últimos avances tecnológicos aplicados a soluciones concretas
Inteligencia Artificial, Blockchain, criptomonedas, IOT, aplicadas en áreas que van desde la construcción, Proptech, soluciones industriales de visión artificial, trascripción de videoconferencias, logística o plataformas SAAS super escalables aplicadas a sectores como centros deportivos o restauración.
Intervenciones destacadas
Jaime de Mora: Director general de Microsoft for Startups en Europa Occidental, hablará sobre la apuesta estratégica en startups de Microsoft, en la que se tratará la Inteligencia Artificial como pieza clave para la innovación y el futuro, que se ha plasmado en la inversión en OpenAi, creadores de ChatGPT.
Albert Rivera: Abogado, expolítico y destacado impulsor del emprendimiento, hablará sobre el liderazgo de los emprendedores.
Pedro Nueno: Ilustre profesor del IESE, considerado uno de los pioneros del emprendimiento en España, dará su visión sobre la situación actual del emprendimiento en nuestro país.
Alejandro de las Casas: Co-Founder y CEO International de Kimitec, dará las claves de éxito de la considerada como próximo gran unicornio Europeo, gracias al uso de las tecnologías más innovadoras y disruptivas.
Mujeres líderes del panorama emprendedor
Que las mujeres lideren el emprendimiento, es cada vez menos noticiable, pero Alhambra Venture destaca el rol de figuras como Rosa Siles, María del Mar Fuentes o Mariló Fuentes
Beatriz Corredor, presidenta de Redeia y exministra trasladará a los asistentes de Alhambra Venture su amplio conocimiento en materia emprendimiento e innovación. Forma parte del Top 100 Mujeres Líderes en España, en la categoría de Alta Dirección.
Comunicadoras como Mariló Fuentes (Negocios de Carne y Hueso), Marta Emerson (Youtuber)
La apuesta de las empresas por el emprendimiento
Empresas como Redeia, Lactalis Puleva, Granada CF, la Empresa Pública para la Gestión del Turismo y del Deporte de Andalucía, Dogma-Lecó, entre otras
Diseña tu futuro como emprendedor
Alhambra Venture es la oportunidad ideal para entrar en contacto con los agentes que pueden ayudarte a iniciar tu carrera como emprendedor y descubrir cómo hacer tu idea realidad.
Para ello te invitamos a participar en Alhambra Venture, asistir a ponencias de líderes destacados del ecosistema, conocer las startups más innovadoras y participar en actividades de orientación de la mano de agentes que te pueden ayudar a desarrollar tu idea y crear tu startup, de la mano de los principales ecosistemas, incubadoras y aceleradoras, entre los que la Universidad de Granada con sus programas de emprendimiento desempeña un papel destacado.
Expandiendo fronteras
Alhambra Venture es cada vez más internacional, con la asistencia de inversores y empresas de países como EEUU, Japón, China o Reino Unido.
Además en esta edición las startups ganadoras podrán participar en una misión exterior a Silicon Valley .
¿Cómo puedo participar?
Puedes participar en Alhambra Venture en las siguientes modalidades:
- Invitado UGR Emprendedora: pídenos un código promocional al correo ugremprendedora@ugr.es
- Si eres estudiante puedes conseguir tu pase gratuito en la siguiente dirección: PASE ESTUDIANTE
- Y si además quieres participar como voluntario, en las labores de coordinación y asistencia en el evento puedes registrar tu solicitud en PASE VOLUNTARIO
- Como startup, desde 200€ que incluye stand, reuniones con inversores, presencia en el book de inversores que valorarán tu startup y optaréis al premio de vuestro vertical. COMPRAR ENTRADAS
- Si eres una empresa con más de 50 trabajadores y 5 millones de euros de facturación podrás participar como Corporate y entrar en contacto con los proyectos más innovadores de tu sector, con la opción de tener presencia en el evento y organizar tu agenda de encuentros con startups. Consulta las condiciones y solicita tu pase en PASE CORPORATE