fbpx

La inauguración ha estado a cargo de María José González López, directora de emprendimiento de la Universidad de Granada, quien ha agradecido el “trabajo de los participantes y el alto nivel de los proyectos presentados en esta edición”. Además, de Jenny María Ruiz Jiménez, subdirectora de UGR Emprendedora, que ha destacado “la difícil tarea del jurado para elegir a los proyectos ganadores”.

En esta octava edición, el jurado ha estado compuesto por Encarnación González Fernández, concejala delegada de Educación, Empleo e Igualdad del Ayuntamiento de Granada; Fátima García Peláez, representante de FAECTA; Carlos Álvarez Navas-Parejo, presidente de AJE Granada; Patricia Pérez Soler, presidenta de AMEGA Empresarias; Enrique Martos Bohórquez profesional del sector financiero y Miguel Serrano Ríos, emprendedor de la startup DIGRA, ganador del Concurso de Ideas en ediciones anteriores. Además, formaron parte del jurado María José González en representación de la Universidad de Granada.

Los ganadores: proyectos con impacto

Tras una intensa jornada de pitch y deliberaciones, el jurado ha premiado a  tres proyectos que destacaron por su viabilidad, innovación y escalabilidad.

El primer premio de 2.000 € ha sido otorgado a  3D ARMOUR de Jesús Girón, representante del Campus PTS. Su innovadora propuesta se basa en férulas ligeras con material antibacteriano y biodegradable que adelantan la rehabilitación física en un 80%. 

 “He cogido la férula tradicional de yeso o escayola y la he  adaptado al siglo XXI. Así he obtenido una férula 75% más ligera y con un sistema de electroestimulación que conserva la masa muscular de la zona afectada, reduciendo el tiempo de rehabilitación” ha explicado Jesús, quien invertirá todo el premio en equipos 3D.

 Además, el ganador participará en el programa Breaker Impulsa, programa de aceleración de startups de la Universidad de Granada, para terminar de “despegar” su idea.  

El segundo premio de 1.000 € ha sido para el proyecto YOAM (Your Own Anatomical Model). Equipo formado por los estudiantes de la Escuela Internacional de Posgrado José Manuel García, Iván García, y su padre José Antonio García, trabajador de la universidad. Ellos presentaron un innovador proyecto de modelos anatómicos 3D personalizados para mejorar la formación en anatomía.

“Si tuviera que destacar un solo aspecto de lo que nos ha aportado el concurso, diría que inercia. Nos ha permitido poner en marcha lo que hasta ahora solo eran ideas sueltas”, ha explicado José Manuel. El equipo destinará el premio a la adquisición de la maquinaria necesaria para profesionalizar su producción y comenzar la comercialización.

El tercer premio de 800 € ha recaído en el proyecto BUCADIN, desarrollado por Adrián Ávila Molina, Raquel Sevilla, Adrián Ramírez, Juan Hernández y Carlos Alguacil, de la ETS Informática y Telecomunicaciones. BUCADIN es una aplicación que propone recetas saludables optimizando los ingredientes disponibles en la nevera.

“El concurso me ha aportado ilusión, motivación y, sobre todo, la sensación de sentirme apoyada. Es un privilegio disponer de mentores y formaciones para convertir nuestras ideas en realidad”, ha comentado Raquel Sevilla en representación de su equipo.

Cada uno de estos proyectos ya había obtenido 400 € en diciembre de 2024 tras quedar finalistas en la primera fase del concurso. Esta fue celebrada en diciembre de 2024, en diferentes facultades y centros de la UGR. De más de 80 proyectos presentados, 19 llegaron a esta Gran Final.

Una apuesta por el emprendimiento universitario

El Concurso de Ideas se ha consolidado como una de las iniciativas más relevantes de cada año para fomentar la creación de startups y proyectos empresariales dentro de la comunidad universitaria de la UGR.

Esta labor se realiza desde el Vicerrectorado de Innovación Social, Empleabilidad y Emprendimiento, específicamente la Dirección de Emprendimiento de la Universidad de Granada (UGR Emprendedora) que ofrece programas, concursos y recursos a toda la comunidad universitaria con el objetivo de generar innovación y contribuir al desarrollo económico y social de Granada.

Puede encontrar FOTOS DEL CONCURSO AQUÍ